A LOS 500 DIAS DE USO, EL PUENTE INTERNACIONAL DEL GUADIANA ESTA "AMORTIZADO"

HUELVA
SERVIMEDIA

A los 500 días de uso el puente internacional sobre el río Guadiana qu une España y Portugal através de las localidades de Ayamonte (Huelva) y Castro Marim (Portugal) se encuentra amortizado.

Según el jefe provincial de Carreteras del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) en Huelva, Juan Peña Suárez, este viaducto, sobre todo en lo concerniente a la nación española "ha conseguido rentabilizar en poco tiempo la inversión de este país en este puente, que no ha sido más de 2.000 millones de pesetas. Son más las ventajas y beneficios que ha traído esta vía de counicación que la inversión realizada si ponemos en una balanza ambas cosas".

Juan Peña Suarez se mostró también optimista al hablar del próximo comienzo de las obras para la ampliación de la de A-49, Autovía Sevilla-Huelva hasta el puente internacional sobre el río Guadiana, al considerar que la comunicación hispano-lusa saldrá "aún más beneficiada".

El inicio de esta extensión está previsto para el segundo semestre de 1993 y se prolongarán las obras hasta ceca del año 2.000.

Esta vía, a contruir a partir del cruce deLA Nicoba, entre Huelva y Gibraleón, absorberá una gran parte de los 15.000 vehículos que diariamente cruzan, por lo menos, la autopista del Quinto Centenario, como es conocida también la A-49 que une las provincias de Sevilla y Huelva.

En esta ampliación de la A-49 el MOPT tiene previsto poner en marcha una serie de proyectos de iluminación de cruces a base de energía solar, de forma que cada luminaria será autónoma.

Para este proyecto se está actualmente en contacto cn un laboratorio especializado de Almería y con la empresa Philips, que serán los encargados de llevar esta actuación a la práctica.

El proyecto para la extensión de la autovía Sevilla-Huelva hasta Ayamonte salió a información pública hace unas semanas y concluyó posteriormente con un consenso entre las partes implicadas.

Actualmente se está pendiente de que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes redacte el proyecto definitivo de construcción, que prevé una inversión aproximada de 20.000 mllones de pesetas divididos en varias fases.

(SERVIMEDIA)
24 Dic 1992
M