EL 50% DE LOS SERVICIOS BASICOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESPAÑOLA ESTA DISPONIBLE EN INTERNET

- España es el sexto país de la UE con mayor número de servicios públicos básicos en la Red

MADRID
SERVIMEDIA

El 50% de los servicios básicos de la Admiistración Pública española está disponible en Internet. España es, así, el sexto país de la Unión Europea que mayor número de servicios tiene disponibles en la Red.

Estas son algunas de las conclusiones de un informe elaborado por la Comisión Europea y dado a conocer a las Cámaras de Comercio. Los datos han sido presentados por el Comisario Europeo para la empresa y la Sociedad de la Información, Erkii Liikanen, en un acto organizado por las Cámaras.

Según el informe, la Administración irlandesa s la "más internauta de toda la Unión Europea, ya que el 70% de los servicios básicos que prestan se encuentra "colgado en Internet. En segunda posición se sitúa Finlandia, con un 65%. Le siguen Suecia, con un 60%, Dinamarca, con un 59%, y Portugal, que supera a España en un punto porcentual.

Los ciudadanos luxemburgueses son los que menos acceso tienen a los servicios públicos de la Administración a través de la Red. Sólo el 15% de los mismos se encuentran en Internet. Bélgica, con un 21%, Holanda, cn un 37%, e Italia, con un 39%, se sitúan también en los últimos puestos.

RETRASO RESPECTO A EEUU

Un informe reciente de las Cámaras de Comercio revela que Estados Unidos lidera la utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, mientras que Europa presenta un retraso significativo. Además, el diferencial es aún mayor en España.

Las Cámaras estiman que el impacto sobre el crecimiento de la sociedad de la información en España puede suponer 0,7 puntos porcentuales adicionles de crecimiento anual.

Ofrecer servicios a través de la Red es una de las principales actividades de las Cámaras. Entre ellos, en breve pondrán en marcha la Ventanilla Única Empresarial Virtual, que pone al alcance del emprendedor, sin desplazarse de casa, información personalizada y gratuita, sobre cómo crear una empresa y lo que es más novedoso, tramitar su puesta en marcha.

Otro de los servicios es el Programa de Iniciación al Comercio Electrónico, que, en su primera edición, ha permitido qe más de 12.000 pymes se hayan introducido en Internet y más de 500 dispongan ya su propia página web.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2002
J