EL 50% DE LOS LOCALES DE OCIO EN ESPAÑA NO CUENTAN CON UNA BARRERA EFICAZ QUE SEPARE A FUMADORES Y NO FUMADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 50 por ciento de los locales de ocio de España no cuenta con una barrera eficaz que separe a fumadores y no fumadores, según datos de un estudio de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) que se presentaron hoy en el VI Congreso Nacional de Prevención y Tratamiento del Tabaquismo que se celebra en Logroño.
Para realizar este estudio, 10 meses después de entrar en vigor la Ley Antitabaco y 50 días después de la aplicación de la norma en los locales de hostelería mayores de 100 metros, los médicos de familia han visitado 348 locales de ocio de más de 100 metros cuadrados para analizar hasta qué punto se cumple la norma.
La investigación muestra que el 57% de los bares y restaurantes están debidamente señalizados, pero que la mitad de ellos no cuenta con una separación física completa entre las zonas de fumadores y no fumadores.
De hecho, sólo en un 21% de los locales existe una puerta entre ambas zonas; en un 11% las zonas se dividen por una simple cortina de aire y el 17% restante directamente no cuenta con zona de fumadores.
La encuesta, que se ha llevado a cabo en 12 comunidades autónomas durante la primera semana de octubre, revela igualmente que sólo en un 10% de los locales las zonas de fumadoras cuentan con carteles que anuncian que en su interior está "prohibida la entrada a menores de 16 años"; un 9% no dispone de esta información y el 8,5% no tiene zona de fumadores.
En el 85% de los 348 bares y restaurantes visitados no se observaron signos de haber fumado en las zonas en las que estaba prohibido y en un 89,5% de ellos no se ha observado nunca a nadie fumando. Pese a ello, en el 62,2% de los locales no se cumple la nueva ley.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2006
L