EL 50% DE LAS EMBARZADAS A LAS QUE SE LES DETECTA UNA DIABETES ACABAN PADECIENDOLA AÑOS MAS TARDE, SEGUN EL DOCTOR PALLARDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre el 50 y el 60 por ciento de las mujeres a las que se les detecta una diabetes durante el embarazo acaban padeciéndola permanentemente transcurridos unos 20 años después del parto, según aseguró hoy en Madrid el doctor Luis Felipe Pallardo, jefe de la Unidad de Diabetes del Hospital La Paz de Madrid.
Este experto exlicó que una mujer diabética que pretenda tener un hijo debe controlar su nivel de azúcar en sangre semanas antes de intentar el embarazo y con el permiso del endocrinólogo que la lleva.
La fertilidad y la mortalidad del feto en una diabética controlada es la misma que la de una mujer sana, "aunque la porcentaje de casos de malformaciones en el niño es superior en una diabética y todavía no sabemos cuál es la razón".
Lo que sí se ha demostrado es que las malformaciones se desarrollan en las primeas semanas de la gestación, por lo que es recomendable un control previo al embarazo.
"Por experiencia propia, una diabética que espera un niño no le importa pincharse siete veces al día para controlar su nivel de azúcar y evitar problemas a su hijo. Después del parto la disciplina en el control no es la misma", dijo.
ENFERMEDAD GENETICA
El doctor Pallardo señaló que sólo un 0,5 por ciento de las diabetes tienen un origen en una lesión del páncreas, el resto tienen una causa de tipo genético.La diabetes es una patología crónica que se caracteriza por la insuficiencia que el páncreas tiene para producir insulina para controlar el nivel de azúcar en sangre.
Existen dos tipos de diabetes, la melitus del tipo I, que necesita insulina para su control, y del tipo II, las más común y que se controla mediante dieta, ejercicio físico y las pastillas hipoglicemiantes.
En estos momentos, el páncreas artificial será una solución de futuro para estos enfermos. El aparato es una especie de marcapsos para detectar las alteraciones de glucosa en sangre y que inyecta las unidades necesarias para controlarla.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1995
EBJ