EL 50 POR CIENTO DE LOS PARADOS SON JOVENES, SEGUN UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT expresó hoy su profunda preocupación por el elevado desempleo que existe entre la población juvenil española, que representa casi el 50 por ciento del paro total, incluyendo los demandantes de primer empleo, frente al 29 por ciento en el resto de la Comunidad Europea.
En un comunicado difundido hoy, UGT califica de "alarmantes" los últimos datos publicados por el INE en la Encuesta de Población Activa (EPA), relativos al segundo trimestre del año, sobre el desempleo en la pblación juvenil española.
A finales de junio había en España un total de 948.160 jóvenes parados, de los que 295.790 tenían entre 16 y 19 años y 652.370 entre 20 y 24. Los jóvenes con edades comprendidas entre 16 y 24 años demandantes de primer empleo eran 373.000.
Con estos datos, según UGT, España se sitúa a la cabeza de Europa en desempleo juvenil, con un paro en este sector de la población que representa casi la mitad del paro total existente.
Para el sindicato socialista, el principal poblema del mercado de trabajo español es la falta de adecuación entre la oferta y la demanda, motivada fundamentalmente por la escasa cualificación de los parados, tanto jóvenes como adultos, y por la errónea dirección de los programas de formación que ponen en marcha las instancias públicas.
A juicio de los responsables de UGT, los jóvenes se encuentran en una situación de indefensión en el mercado de trabajo que les impide proyectar su vida en tareas sociales e incluso afectivas, al carecer de los rcursos materiales indispensables y que hace que "se desesperen y se interroguen sobre su utilidad en la sociedad".
UGT insiste en que la creación de empleo debe ser el objetivo principal de la política económica del Gobierno y que es necesario aumentar tanto la cantidad como la calidad de puestos de trabajo, con el fin de "eliminar la picaresca del empresario en la contratación de jóvenes desempleados".
Por todo ello, el sindicato ugetista exige al Ejecutivo la puesta en marcha de una política deempleo eficaz que sirva para eliminar la precariedad en el empleo, que hace que los jóvenes españoles tengan un futuro incierto y sin expectativas.
(SERVIMEDIA)
08 Ago 1992
NLV