EL 5% DE LOS PADRES ESPAÑOLES RECURRE A LOS MALOS TRATOS FISICOS CONTRA SUS HIJOS, SEGUN FILIUM
-El domingo se cumple el V aniversario de la Convención de los derechos del niño de Naciones Unidad
- Unicef estima que siete millones de niños menore de cinco años mueren cada año por desnutrición.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El próximo domingo, día 20, se cumplen cinco años de la aprobación por la Asamblea General de las Naciones Unidas de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niños. Más de 150 países la han ratificado desde entonces. El Parlamento español lo hizo en 1990.
La Convención, que consta de 54 artículos, se fundamenta en el principio esencial del interés superior del niño, por lo que en su preámbulo señala que "e niño debe estar plenamente preparado para una vida independiente en sociedad y ser educado en el espíritu de los ideales proclamados en la Carta de las Naciones Unidas".
En nuestro país, el grado de cumplimiento de los preceptos contenidos en el texto es elevado, como reconoce José Juan Ortiz, director de Formación y Educación de Unicef España.
Según manifestó Ortiz a Servimedia, "en España se respetan los derechos de una manera muy generalizada. Es cierto que hay pequeñas excepciones, que son sempre casos puntuales, y que normalmente se refieren al maltrato que sufren algunos menores o situaciones que encontramos de niños sin escolarizar".
"Sin embarto", agregó, "desde un punto de vista estadístico son casos anecdóticos. Aún así, lo que más preocupa a Unicef España son los casos de maltrato, tanto, físico, como psíquico, y en algunos casos sexual".
Según los datos facilitados por la organización Filium, Asociación para la Prevención del Maltrato al Hijo, un 4,8 por ciento de los padresespañoles recurre habitualmente a los malos tratos físicos contra sus hijos.
ABUSOS SEXUALES
El libro "El drama del menor en España", escrito por el periodista Pepe Rodríguez, señala, además, que alrededor de 800.000 niñas menores de 15 años y 260.000 niños de la misma edad sufren abusos sexuales en nuestro país. En casi un 75 por ciento de los casos el autor de la agresión es una persona del entorno familiar del menor.
Este documento asegura que aproximadamente 430.000 niñas de edades comprenddas entre 7 y 14 años han tenido experiencias de incesto, y de ellas casi 13.000 mantuvieron las relaciones incestuosas con su padre o padastro.
Respecto a las cifras de maltratos físicos y psicológicos que aporta, sitúa en 477.000 los menores que sufren el primer tipo de maltrato y en más de 800.000 los que padecen el segundo.
No obstante, el informe de Unicef titulado "El progreso de las naciones. 1994", sostiene que España, junto a Italia y Suecia, es el país con el índice más bajo de mortalidd de recién nacidos causada por malos tratos.
SITUACION MUNDIAL
La situación no resulta tan satisfactoria en los paíes en vías en desarrollo. En la India el nivel de desnutrición infantil asciende al 63 por ciento, y en países como Angola, Burundi, Haití, Lesotho, Liberia, Mozambique, Ruanda, Somalia, Sudán y Zaire la falta de planificación adecuada o los conflictos bélicos dificultan la reducción de la tasa de mortalidad infantil.
Este organismo de Naciones Unidas calcula que cada año mueren e el mundo trece millones de niños menores de cinco años. El 55 por ciento (siete millones) sufren desnutrición.
Asimismo, destaca los más de 600.000 recién nacidos y 50.000 madres que mueren cada año como consecuencia del tétanos prenatal y los dos millones de jóvenes que son sometidos cada año a algún tipo de práctica de mutilación sexual.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1994
GJA