ATENTADO

EL 5% DE LOS NIÑOS NACIDOS EN ESPAÑA PRECISAN ATENCION TEMPRANA, AUNQUE SOLO EL 1% LA RECIBE, SEGUN FEAPS

- La organización pone en marcha una campaña sobre orientación sobre desarrollo infantil y atención temprana

MADRID
SERVIMEDIA

El 5 por ciento de los niños nacidos en España precisan atención temprana, sin embargo apenas el 1% la recibe, según datos de la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Dicapacidad Intelectual (FEAPS) dados a conocer hoy por el director de la organización, Paulino Azúa, durante la presentación de la campaña "¿Qué le pasa a mi hijo?".

La campaña, en la que colabora la Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Obra Social Caja Madrid, tiene entre otros objetivos acercarse a los pediatras para ofrecerles documentación sobre los recursos y centros exitentes dirigidos a niños de 0 a 6 años con un trastorno en el desarrollo o riesgo de padecerlo, de modo que se impulsen mecanismos de coordinación con los servicios de atención temprana, necesarios para la atención a estos niños y a sus familias.

Asimismo, pretende motivar e impulsar los esfuerzos de estos profesionales para que puedan dar una adecuada respuesta a la inquietud de las familias mediante un seguimiento exhaustivo orientado a éstas de acuerdo a las demandas.

Motivar a las familias y sentar las bases para la puesta en marcha de un programa de actuación coordinado y basado en la mutua colaboración desde valores de confianza y respeto entre los sectories médicos y sociales a la atención temprana para procurar el máximo desarrollo de ésta en beneficio de niños y de sus familias.

En la campaña, que se está desarrollando en la actualidad, se han repartido 10.000 folletos entre pediatras, que a su vez, han llegado a unas 100.000 familias.

A la rueda de prensa asistieron un grupo de padres que contaron su experiencia como padres con hijos con discapacidades y hablaron de lo positivo de los centros de atención temprana y que, a su juicio, evitan padecer una discapacidad en un futuro.

Estos padres pidieron a la administración más centros de desarrollo infantil y atención temprana, además de centros que atiendan a estos niños a partir de los 6 años.

En la actualidad en la Comunidad de Madrid, según datos de FEAPS, sólo hay 19 centros de atención temprana en los que hay listas de espera de más de 6 meses.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2005
L