En 5 años puede comercializarse una vacuna ------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El equipo que dirige el doctor Vicente Carreño en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid ha aislado un virus C de la hepatitis sobre suero humano, diferente al detectado por científicos americaos y japoneses. En España pueden existir de 2 a 3 millones de personas infectadas por este agente viral, según los cálculos del investigador.

El doctor Carreño aseguró durante la presentación del descubrimiento que actualmente un 30 por ciento de las hepatitis generadas por este virus se escapan al test de detección que existe en el mercado.

Su equipo, que trabaja financiado por capital extranjero, está ultimando un nuevo test para detectar en la sangre el virus C, que podría reducir en un 15 porciento los más de 55 positivos falsos que se producen actualmente.

Dado el ritmo al que marchan las investigaciones sobre el virus C en todo el mundo, el experto español calcula que en unos cinco años podrá comercializarse una vacuna eficaz para prevenir la hepatitis causada por este agente.

El descubrimiento del virus español, basado en suero humano, al contrario que el americano y el japonés, que utilizaron el de chimpancés, abre nuevas perspectivas en el tratamiento de la enfermedad, dado que ermitirá diagnosticar y controlar el virus con mayor precisión.

La investigación, iniciada en noviembre de 1989, ha costado más de 60 millones de pesetas, ha implicado a 22 personas y ha utilizado muestras de 75 pacientes.

VIRUS MAS RESISTENTE

El tratamiento de la hepatitis causada por este virus es eficaz en un 50 por ciento de los casos, en opinión del investigador de la Fundación Jiménez Díaz.

De entre los pacientes que no reaccionan con el interferón, único fármaco aplicado en todas la gamas de hepatitis, un 20 por ciento acaba desarrollando cirrosis hepática.

"Hemos detectado", indicó Carreño, "que este virus tarda más en producir una cirrosis que el virus B, pero es más difícil de eliminar con los tratamientos conocidos hasta ahora".

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1991
EBJ