MADRID

5,3 MILLONES DE EUROS PARA LA ASISTENCIA DE TOXICÓMANOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy destinar un total de 5.296.265 euros a diferentes acciones de asistencia a toxicómanos dentro de las actividades de la Agencia Antidroga de la Consejería de Sanidad, según anunció el vicepresidente y portavoz, Ignacio González, en la rueda de prensa posterior.

Durante el próximo año se financiará la asistencia y tratamiento de toxicómanos mediante convenios con los Ayuntamientos de Madrid, Getafe, Leganés, Majadahonda y Torrejón de Ardoz. Asimismo, se financia, a través de un convenio con el Colegio de Farmacéuticos de Madrid, la dispensación de metadona en oficinas de farmacia.

La mayor cuantía de estos acuerdos corresponde al convenio con el Ayuntamiento de Madrid, dotado con 2.471.469 euros, que la Agencia Antidroga destinará a cofinanciar la actividad de los centros de atención al drogodependiente de la capital, así como la Comunidad Terapéutica de Barajas y el Centro de Contacto y Atención Sociosanitaria para Drogodependientes.

Esta partida también está destinada a la actividad de programas asistenciales en el campo de las adicciones y actuaciones concretas de prevención frente a enfermedades infecto-contagiosas (hepatitis víricas, tuberculosis y VIH).

Otros cuatro convenios con los municipios de Getafe, Leganés, Majadahonda y Torrejón de Ardoz están dotados con un total de 2.220.503 euros, destinados a financiar la actividad de los Centros de Atención Integral al Drogodependiente (CAID) ubicados en estas poblaciones.

Las acciones a desarrollar en estos centros comprenden la asistencia y rehabilitación (desintoxicación, tratamiento y rehabilitación), así como la reinserción a través de programas específicos e individualizados.

El Consejo de Gobierno acordó, igualmente, destinar 604.293 euros al programa de dispensación de metadona para pacientes de la Agencia Antidroga en oficinas de farmacia, mediante un convenio con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.

El objetivo del programa, que actualmente se lleva a cabo en 171 farmacias, es facilitar a pacientes en tratamiento por su adicción a opiáceos una toma de metadona más normalizada y favorecer así su integración social.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2008
M