(4)EL CLUB DEL HIPERTENSO INICIA UNA CAMPAÑA SOBRE LA IMPORTANCIA DE AUTOMEDIRSE LA PRESION ARTERIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Club del Hipertenso ha puesto en marcha su primera campaña de educación al paciente, en la que recuerda la importancia de automedirse la presión arterial para que el enfermo se involucre en el control de la hipertensión, lo que a su vez consigue que esté más motivado y cumpla mejor las indicaciones de su médico.
Según la citada organización, las cifras ideales de presión arterial en casa están por debajo de las de la consulta, debido al nerviosismo que produce el hecho de acudir a un centro médico.
Así, un paciente con hipertensión arterial está bien controlado cuando en su casa presenta cifras de presión sistólica por debajo de 130 y de diastólica por debajo de 85, mientras en el hospital las cifras son 140/90, respectivamente, según el Club de Hipertensión.
Los expertos insisten, no obstante, en que no hay que obsesionarse con la medición de la presión arterial y que es normal que sea diferente en cada toma. Por eso, aconsejan medírsela 3 días por semana, dos de ellos entre semana y otro en festivo; dos veces al día, por la mañana y por la noche.
Además, los médicos indican que a la hora de medirse la presión arterial se deben seguir unas normas para asegurarse de que las cifras son fiables.
Así, recomiendan no tomar la presión arterial después de comer o hacer ejercicio físico, ni en momentos de estrés, nerviosismo o situación de dolor; estar sentado y reposar cinco minutos antes de medirse la presión y hacerlo en una postura cómoda y relajada, evitando apoyar la espalda o cruzar las piernas, así como mover el brazo o la muñeca mientras se efectúa la medida.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2005
G