Montoro responde a las críticas a sus medidas: “Me mantienen joven intelectualmente”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, respondió este martes a las críticas a sus medidas para apoyar a la liquidez de las comunidades autónomas que los argumentos que utiliza la oposición “me mantienen joven intelectualmente”.
En el Pleno del Senado, el ministro respondió a dos preguntadas de miembros del Grupo Mixto (Foro y ERC) sobre financiación autonómica, los mecanismos de liquidez y lo que ha hecho el Estado para Cataluña a lo largo de la Legislatura.
El senador de Foro Isidro Martínez Oblanca se quejó de como el sistema de financiación “encubierto” de los mecanismos extraordinarios no ha beneficiado a Asturias en la misma medida que lo ha hecho a otras regiones.
Montoro dijo Martínez Oblanca había elaborado una nueva teoría económica, al considerar que “gracias a los mecanismos de liquidez el Gobierno ha conseguido que una parte de España esté creciendo”, en referencia a Cataluña, Valencia, Baleares y Andalucía.
“Tengo que escuchar cada cosa que no me deja de asombrar, está bien porque me mantiene joven intelectualmente”, agregó el responsable de Hacienda.
Montoro señaló que la financiación adicional que ha movilizado para comunidades autónomas y ayuntamientos el Gobierno en esta Legislatura “tenía un destinatario muy claro, con independencia del Gobierno que gestionará, que era el ciudadano”.
Así, quiso dejar claro que es deber del Gobierno de España garantizar que se cumpla el deber de proveer esos servicios públicos, como son la sanidad, educación y la protección social.
Por otra parte, en su respuesta a la senadora de ERC Ester Capella, el ministro destacó que en los últimos cuatro año por Cataluña “lo más importante lo han hecho los catalanes”, al “poner en marcha su economía”.
Ello, comentó, a pesar de que grupos políticos como ERC “se han dedicado a la utopía y las ensoñaciones, mientras millones de catalanas trabajaban e invertían”.
Además, recordó que el Estado ha destinado a Cataluña unos 49.300 millones de euros en los diferentes mecanismos de liquidez porque “era nuestra responsabilidad”. “Nos necesitamos, si no vamos juntos no saldremos definitivamente de esta crisis”, añadió.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2015
BPP/gja