Cataluña. Catalá recuerda al PSOE que promovió dos reformas unilaterales del Constitucional

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, destacó hoy en el Senado que el Tribunal Constitucional fue reformado dos veces a instancias sólo del PSOE, por lo que no se justifica que el partido de Pedro Sánchez critique que el PP quiera ahora modificar ahora el funcionamiento de esta institución para que ejecute mejor sus sentencias.

Catalá se refirió a esta cuestión en el pleno de la Cámara Alta, donde respondió a las preguntas sobre la reforma del Constitucional que le hicieron el senador del PSOE José Montilla y el de CiU Josep Lluís Cleríes.

En este sentido, el ministro recordó a ambos senadores que el Constitucional ha sido reformado en ocho ocasiones y que el PSOE promovió “unilateralmente” modificaciones en esta institución en 1985 y 2007, mientras que en 2010 los socialistas aprobaron otra variación del tribunal junto al PNV.

El titular de Justicia preguntó a Montilla si estas reformas “tenían legitimidad democrática y ésta no lo tiene”, en referencia a la que el PP presentó a finales de agosto en el Congreso en forma de proposición de ley.

“DESCONFÍAN DE LA LEY”

En este sentido, el ministro dijo que usar este procedimiento, y no la proposición de ley por parte del Gobierno, no resta la “menor legitimidad democrática” a la reforma, ya que la misma busca “fortalecer” al Alto Tribunal y que pueda ejecutar mejor sus sentencias.

Además, en respuesta al senador convergente Cleríes, Catalá se preguntó “a quien le puede preocupar que el Constitucional tenga capacidad y facultades para hacer cumplir sus sentencias” y dijo que esto sólo puede inquietar “al que no quiere cumplirlas”.

El responsable de Justicia añadió, en referencia a CiU, que en esta formación nacionalista “desconfían de la ley, de los sistemas de control, de los tribunales y de la Fiscalía cuando no saben por qué les investigan y cuando entran a hacer registros con ocasión de querellas criminales”, en referencia al proceso judicial contra Catdem, la fundación de CDC.

“GRAVÍSIMO ERROR”

Por su parte, Montilla acusó a los populares de haber promovido la reforma del Constitucional por “mero cálculo electoral”, algo que dijo es un “gravísimo error de estrategia política”. Según el expresidente catalán, lo que sucede en su comunidad autónoma es un problema “de fondo que es complejo y difícil”, por lo que resulta “irresponsable” que “por arañar unos votos” se añada “gasolina al incendio”.

A su vez, Cleríes sostuvo que lo que el PP pretende con esta modificación legal es “perseguir” al presidente catalán, Artur Mas, e “inhabilitar con un tribunal lo que usted son incapaces de ganar en las urnas”. “Su incapacidad democrática les lleva a crear una especie de orden público, recordando tiempos que queremos olvidar”, afirmó este senador.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2015
NBC