Debate crisis. Duran advierte del peligro de “obsesionarse” con la paz social

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, manifestó hoy que obsesionarse con la paz social puede llevar al país a la “ruina”.

Durante su intervención tras la comparecencia parlamentaria del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, Duran i Lleida recordó una frase que dijo Churchill después de que Chamberlain regresara de firmar la paz con Hitler: “Vienes con paz pero también con deshonor; perdido el honor, pronto perderemos la paz”.

“Que no nos obsesione la paz social y que ésta nos lleve a la ruina, y una vez arruinados no consigamos mantener la paz social”, advirtió el parlamentario catalán.

A su juicio, “es la hora de pensar más en las futuras generaciones que en las futuras elecciones” y ser conscientes de que “el actual modelo laboral condena a nuestros hijos a un trabajo precario y a vivir subvencionados por los poderes públicos y los padres”. “¿Es esto solidaridad?”, espetó.

Por eso, propuso un Pacto de Estado en Política Económica con cuatro ámbitos de actuación: empleo, financiación de la actividad, competitividad y austeridad y racionalización del sector público.

En el empleo hay que acabar con la dualidad de los modelos de contrato, apostar por el contrato a tiempo parcial e impulsar iniciativas más creativas que ayuden a los emprendedores jóvenes. Explicó que en Francia funciona desde hace un año una vía simplificada de creación de microempresas individuales. Sólo entre enero y septiembre se crearon 387.000 empresas y para 2010 se espera la creación de 500.000 más. La empresa, dijo, se crea en 15 minutos por Internet, son pequeñas y tienen una facturación máxima de 80.000 euros y no precisan llevar contabilidad, las cotizaciones y tributación van por una vía similar a los módulos y son liberatorios.

DEPENDENCIA

Por otra parte, Duran dijo que el Gobierno equivocó el modelo de atención a la dependencia. “Con los mismos recursos podemos propiciar un aumento muy superior del empleo en la atención a la dependencia”, dijo Duran, quien reiteró la solicitud de CiU para que se reduzca el IVA un 4% a este sector.

En cuanto al diálogo social, pidió a los interlocutores sociales “ambición” en la reforma a acordar. “De ello depende buena parte de la salida de la crisis, buena parte de la cohesión social de los próximos años y buena parte de la mejora de la competitividad de nuestro futuro modelo productivo”, dijo.

Para CiU, también es importante hacer que el crédito llegue a las empresas y trabajar por la competitividad, que hay que “ganarla”, invirtiendo en producción, en infraestructuras y en las políticas sectoriales entre otros.

Duran se refirió al tema de las pensiones y dijo que para seguir garantizando la vigencia del actual sistema de pensiones habrá que introducir “modificaciones”, pero en este asunto “no cabe la precipitación, ni las medidas estrella”.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2010
VBR/caa