Refugiados. Las entidades de la Iglesia coordinan una respuesta “generosa” al “fracaso” de las políticas migratorias

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones católicas Cáritas Española, la Comisión Episcopal de Migraciones, Confer, el Sector Social de la Compañía de Jesús y Justicia y Paz coordinarán “una estrategia estatal conjunta” para organizar una respuesta “generosa y coordinada” al llamamiento que el Papa hizo el pasado domingo a las “parroquias, las comunidades religiosas, los monasterios y los santuarios de toda Europa” para acoger a los refugiados.

Las entidades de la Iglesia española matizan que esa estrategia se desarrollará “en el marco del compromiso de protección internacional que asuma finalmente el Estado español” y que pondrán a disposición “todos sus recursos” para afrontar esta emergencia a través de las 70 diócesis españolas. Si se aplica literalmente el deseo del Papa, España tendría que acoger a 24.500 familias.

En un comunicado difundido este martes, las organizaciones recuerdan su “larga experiencia” con inmigrantes y refugiados a los poderes públicos, a quienes ofrecen su colaboración para garantizar la protección de estas personas en los casos que no pueda asumir el Estado.

“No estamos sólo ante una crisis humana, sino ante la evidencia de un fracaso absoluto de las políticas europeas de migración y de cooperación, que han estado más preocupadas en cerrar las fronteras a cualquier precio antes que ocuparse de la desesperada situación de miles de seres humanos o de la obligada protección de sus derechos humanos”, sentencian.

“Nos preocupa, en ese sentido, el riesgo para la convivencia que supone la consolidación del mensaje que se escucha estos días de “refugiados sí, migrantes no”. Debemos ser capaces de romper ese mensaje”, añaden.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2015
AHP/pai