Villar Mir no venderá “deprisa” Torre Espacio y estudia aún el uso “social” de la quinta torre

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Grupo Villar Mir y OHL, Juan-Miguel Villar Mir, aseguró este lunes que no se venderá “muy deprisa” Torre Espacio, sobre la que el grupo no ha recibido ninguna oferta vinculante, y precisó que sigue estudiando el uso “social” de la quinta torre.

En una rueda de prensa previa a la Junta General Extraordinaria de Accionistas en la que se dará luz verde a una ampliación por 1.000 millones de euros, Villar Mir indicó que la torre sigue en venta y que este proceso no se cerrará antes de la ampliación.

“El espacio sigue estando en venta, pero no lo venderemos nunca deprisa, en este momento no estamos pensando de ninguna manera en una venta rápida” puesto que “no necesitamos la venta de Torre Espacio para acudir a la ampliación de capital”, detalló.

“A la larga claro que será vendida pero no lo haremos nunca deprisa”, insistió Villar Mir, después de que a finales de junio se conociese que el Grupo Villar Mir había puesto a la venta el rascacielos, que cuenta con una superficie de 56.250 metros cuadrados.

En todo caso, Villar Mir destacó que se trata de una propiedad que “sigue siendo un gran activo”, al ser “el mejor edificio de España”, aunque a Torre Espacio se le ha sumado la quinta torre, el proyecto de Canalejas y el Ministerio de Defensa en Londres.

Asimismo, sobre la quinta torre, adjudicada en los terrenos donde se iba a ubicar el Centro Internacional de Convenciones de Madrid, indicó que por el momento “no tenemos ni hecha la definición completa de cuál será el destino”.

El presidente del Grupo Villar Mir explicó que tendrá un uso social y uno inicial podría ser hacer “un gran hospital de primer nivel mundial”, aunque se barajan otras opciones en el área de educación, investigación y enseñanza.

“Estamos en hora cero pendientes primero de la decisión del Ayuntamiento para el lanzamiento, que queremos hacer cuanto antes, y en función de eso luego escoger cuál será su uso”, agregó.

La compañía ha presentado ya un primer diseño de cómo podría ser esa quinta torre, que en cualquier caso será “más alta que las otras cuatro” y podría contar con un espacio de unos 70.000 metros cuadrados, más que los 56.000 de las Cuatro Torres.

Por su parte, sobre el proyecto de Canalejas, Villar Mir aclaró que la obra no está parada pero hay un porcentaje “pequeño”, del 10%, en el que “han surgido algunas dudas de interpretación”, y se encuentra la espera de si el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid pueden introducir “algún detalle añadido”. En todo caso, “tenemos licencia ya y estamos haciendo buena parte de Canalejas” en el centro de la ciudad de Madrid.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2015
SMV/pai