Galicia. Estado y Xunta continúan negociando hoy un acuerdo sobre la ley de cajas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hoy continúa la reunión iniciada ayer entre representantes del Ministerio de Política Territorial y de la Xunta de Galicia para tratar de limar asperezas entre ambas partes después de que el Gobierno central recurriera ante el Tribunal Constitucional la ley gallega de cajas. El encuentro de ayer se saldó con un solo acuerdo: seguir negociando.
Desde primera hora se celebrará una reunión técnica, que tendrá continuidad por la tarde con otra más política y con los mismos actores de ayer.
Así se decidió anoche tras reunirse por espacio de tres horas en el Ministerio de Política Territorial el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías; el consejero de Presidencia de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y la consejera gallega de Hacienda, Marta Fernández Currás, entre otros.
En su comparecencia ante los periodistas a la salida del encuentro, Zarrías insistió en su deseo de que hoy se llegue a un acuerdo, para lo que, afirmó, “haremos todo lo posible”.
Por su parte, el consejero de Presidencia de la Xunta señaló que les hubiera gustado que esta reunión se hubiera celebrado antes de que el Gobierno español tomara la decisión de presentar el mencionado recurso, queja que tuvo su réplica por parte de Zarrías, quien lamentó que Galicia hubiera aprobado la Ley de Cajas sin consultar con el Gobierno central.
Por su parte, Rueda pidió para Galicia "un trato igual que a otras comunidades autónomas", mientras Zarrías aseguró que este "es un debate y una discusión jurídica" y el Gobierno central no pretende "bañar de un tinte político" una disposición de inconstitucionalidad.
La Xunta afirma que no hay ningún punto de la negociación en el que no haya posibilidad de llegar a un acuerdo y se baraja una redacción alternativa o un acuerdo interpretativo, aunque desde el Gobierno Zarrías espera una modificación del texto actual.
El secretario de Estado expresó su deseo de llegar lo antes posible a un acuerdo que permita retirar el recurso planteado por el Gobierno, al tiempo que recordó que el Consejo de Estado declaró por unanimidad que el recurso del Estado es conforme a derecho y avala todas las impugnaciones de los artículos de la ley.
Zarrías aseguró que cuando las modificaciones del texto sean trasladadas al Derecho positivo, el Gobierno central retirará el recurso.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2010
MAG/caa