Durán i Lleida reitera a Alonso su apuesta por un pacto de Estado de "todas las fuerzas políticas"

- El PSOE ve sintonía sobre la economía sostenible pero CiU tacha la ley de "vaga e imprecisa"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, reiteró hoy su apuesta por un "pacto de Estado entre todas las fuerzas políticas" tras reunirse durante más de dos horas con su homólogo del PSOE, José Antonio Alonso. "Y cuando digo todas, digo todas", recalcó.

Al comparecer por separado ante los periodistas al término de la reunión, Duran apuntó el "clima cordial de diálogo", y Alonso transmitió su "valoración positiva" del encuentro, al encontrar al líder nacionalista "muy consciente" de la situación económica, de la imagen que España debe proyectar al exterior y de la necesidad de tomar medidas para salir de la crisis.

Más allá del buen ambiente, el portavoz socialista vio en su interlocutor "voluntad positiva" para llegar a un "acuerdo amplio" y dijo constatar la posibilidad de "trabajar juntos" en la línea de la austeridad y en la del paso a un nuevo modelo de economía sostenible, en el que cree que "una fuerza como CiU tiene que participar".

No obstante, Duran advirtió de que el buen clima no se traduce por el momento en acuerdos concretos y, aun apostando por un cambio del modelo económico, dijo que la ley de economía sostenible es "vaga e imprecisa" y que hace falta tomar medidas concretas sin esperar al desarrollo parlamentario de la norma.

El portavoz socialista concluyó que el PSOE y CiU habían hecho "un ejercicio de responsabilidad" y pidió al resto de grupos que hagan lo mismo. Sin embargo, el nacionalista fue más allá al asegurar que "la sociedad reclama acuerdos entre los partidos", porque éste es "uno de esos momentos históricos en los que se reclama la presencia de todos". Por eso, pidió "pensar menos en las fuerzas políticas y más en las próximas generaciones".

Duran i Lleida justificó la propuesta de un pacto en la necesidad de dar "confianza". En este sentido, aseguró: "En estos momentos se nos mira desde los mercados y los organismos internacionales, y CiU es una fuerza responsable y trasmitirá confianza sobre nuestra economía".

En caso de que ese pacto de Estado no fuera posible, el portavoz nacionalista abogó por "acuerdos puntuales en temas concretos", y citó el ejemplo de la ley de morosidad que propuso CiU y que, en su opinión, "el PSOE desfiguró con sus enmiendas". A este respecto, Duran i Lleida constató que "en las últimas horas ha habido un replanteamiento por parte del PSOE", que se ha mostrado "dispuesto a convocar la ponencia y la comisión". Para él, éste "sería un buen ejemplo y un buen estímulo para seguir avanzando en otros asuntos".

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2010
KRT/lmb