Atresmedia y Mediaset rechazan que el CAC piense que tiene “competencias” sobre las televisiones nacionales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Atresmedia, Javier Bardaji, y el director de Contenidos de Mediaset, Manuel Villanueva, rechazaron este viernes que el Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC) crea que tiene “competencias” sobre las televisiones nacionales.
Lo dijo en la mesa ‘La televisión y las redes sociales en el centro de la política’, celebrada en la segunda jornada de la escuela de verano del PP y que coordinó el vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado.
“Es lamentable que crea que tenga competencia para opinar sobre lo que tenemos que decir o dejar de decir”, dijo Bardaji para insistir en que no tiene “esas competencias”. “No ahora, nunca las ha tenido”, remarcó después de que el CAC haya incluido a tres cadenas estatales (La 1, Telecinco y Antena 3) en su informe de pluralismo de la campaña electoral de cara a las elecciones catalanas del 27 de septiembre.
El director general de Atresmedia reconoció, sin embargo, que no le “alarma” esta reacción del CAC pero sí le "sorprende" que sea "justo ahora" cuando te encuentras en TV3 con una campaña con un logotipo muy parecido a una formación política y no actuó", dijo en alusión al logotipo de la candidatura de ‘Junts pel sí’.
López de Ayala, por su parte, aseguró que la actuación del CAC le recuerda a “asociaciones que buscan un motivo para alcanzar un grado de notoriedad” y “un minuto de gloria”.
“No me preocupa porque no le concedemos ninguna competencia sobre los contenidos en una televisión de ámbito estatal”, insistió el directivo de Mediaset en línea con lo expresado por el responsable de Atresmedia.
En ese foro también participaron el director de Políticas Públicas y Relaciones Institucionales de Google España y Portugal, Fran Ruiz Antón, y el director de Twitter España, Pepe López de Ayala.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2015
IRG/pai