Alonso pide dejar de usar la sanidad “como elemento de discordia política” porque tenemos “la mejor del mundo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, reclamó este jueves a las comunidades autónomas que dejen de utilizan la sanidad “como elemento de discordia política” porque, en su opinión, España tiene “la mejor sanidad del mundo”.
Lo dijo en la mesa ‘La ruta social’ con la que concluyó la primera jornada de la escuela de verano que el PP celebra hasta el sábado en Lloret de Mar (Girona), que fue moderada por el vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, y en la que participaron además los directores generales de la Fundación Pere Tarrés, Josep Oriol Pujol, y de la Fundació Hospital de Nens de Barcelona, Javier Massaguer.
“Pido que algunos dejen de usar la sanidad como elemento de discordia política y dar una imagen de lo que no es porque, sin duda, es la mejor sanidad del mundo”, reclamó a los gobiernos autonómicos para asegurar que “no hay derecho a que quieran dar una imagen que no es”.
Alonso realizó estas declaraciones en la jornada después de reunirse con los consejeros autonómicos para analizar la cobertura sanitaria de los inmigrantes en situación irregular en España y después de plantear que el Ministerio del Interior no podrá acceder a la base de datos de este colectivo.
El ministro de Sanidad defendió la agenda social del Gobierno de Mariano Rajoy y que, desde la primera semana, vio la crisis económica como “una crisis social porque es lo que es” y por eso quiso garantizar el Estado del Bienestar.
Además, Alonso puso en valor que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, destinó 183.000 millones de euros para que las administraciones públicas mantuvieran sus servicios públicos.
“Respiraron con respiración asistida, pero respiraban y ahora el crecimiento económico les permitirá que puedan respirar por sí mismas”, se felicitó con la vista puesta en que la previsión de crecimiento económico prevista por el Gobierno para este año será del 3,3%.
TERCER SECTOR
El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad aprovechó su intervención para defender que “España es un país profundamente solidario” y, en este sentido, resaltó la labor del tercer sector.
“El Gobierno no tiene que sustituir la labor del tercer sector, pero trabajar juntos es nuestra voluntad”, dijo para llamar a “no demonizar a nadie ni la sanidad privada ni la sanidad del tercer sector”.
Alonso criticó que los socialistas quitaron “el derecho al trabajo a 3 millones de personas” que se incorporaron a las listas del paro. “Queremos que recuperen el derecho al trabajo y sean autónomos y contribuyan al desarrollo en España”.
Remarcó que el país que defiende el PP es la “España fuerte, solidaria, de políticos responsables y que sienten el humanismo”. De hecho, el ministro de Sanidad destacó que “el cristianismo es una de las señas de identidad del PP”.
“En cada intervención hablamos de que la persona es el centro de la actividad política, cada vez que nos enfrentamos con un problema”, reconoció para asegurar, igualmente, que el PP es el partido de la familia.
El vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, por su parte, explicó que “la ruta social es un concepto que está en la calle y en los genes del PP” y reivindicó que el PP está desarrollando “una política de verdad, la que de verdad se entiende en la calle”. “De eso también hay que hablar en Cataluña y de eso hablará el PP, porque hay otros que sólo hablan de sus cosas”, subrayó.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2015
IRG/pai