Inmigración. Báñez dice que España va a colaborar con la UE en una solución “urgente” al “drama humano” de los refugiados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, señaló este jueves que “España es un país sensible, solidario y responsable y va a colaborar con la UE estrechamente en una solución urgente” al drama humanitario que están viviendo miles de refugiados, según informó Empleo en una nota.
Báñez hizo estas declaraciones a los medios de comunicación antes de la reunión de ministros de Trabajo que tiene lugar en Ankara (Turquía) este miércoles y jueves.
La ministra indicó que los gobiernos europeos tienen que afrontar el problema de las migraciones de forma integral y atendiendo las circunstancias en los países de origen.
De esta forma, pidió una “solución global para que en el medio largo plazo afrontemos un problema que es el problema de futuro, el problema de las migraciones”.
Según Báñez, los ministros de Empleo reunidos en el G-20 han mostrado su solidaridad con la situación que se está viviendo estos días en la Unión Europea y que afecta a miles de refugiados sirios que huyen de la guerra de su país.
REUNIÓN DEL G-20
Durante la reunión con los ministros de Empleo del G-20, Báñez expuso que en España “hemos pasado de ser el país que aportaba la mitad del desempleo a Europa a ser el país en el que uno de cada tres nuevos empleos en la zona euro es español”.
La titular de Empleo explicó que los ministros de Empleo del G-20 están compartiendo políticas para favorecer un crecimiento más inclusivo “y el ejemplo de España es buena muestra de ello”.
De igual forma, puso de relieve ante sus homólogos del G-20 que España se está recuperando y que el crecimiento se está traduciendo intensamente en creación de empleo, que es “el crecimiento más social, y el que esperan todos los ciudadanos”.
“En nuestro país se está produciendo ese crecimiento intensivo en empleo y además se está produciendo un incremento de empleo de calidad, desde el primer momento de la recuperación. Por tanto España es una buena muestra del objetivo compartido de todos los países G-20”, añadió.
No obstante, Báñez insistió en que es necesario perseverar, ante los más cuatro millones de españoles que esperan una oportunidad de empleo, y trabajar con todos los sujetos del mercado laboral en el “desafío” de alcanzar los 20 millones de ocupados, y que “la recuperación llegue a todos y sea una realidad en España”.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2015
SMV/pai