Industria afirma que hay otros factores aparte de la regulación para impulsar el despliegue de las redes de fibra

SANTANDER
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, afirmó este jueves que, aunque la regulación es un aspecto importante, hay otros factores que impulsan el despliegue de las redes de fibra óptica en España.

En declaraciones a los medios de comunicación antes de la clausura del 29 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital, Calvo-Sotelo aseguró que “es un hecho” que España “cuenta con las mejores redes de banda ancha ultrarrápida”.

Así, afirmó que “la regulación es importante” en el desarrollo de estas redes, pero añadió que “hay muchos otros factores” que explican el rápido despliegue de las mismas en España, y destacó la “apuesta de todos los operadores, no sólo de Telefónica”, por invertir en esta tecnología.

Además, España “cuenta con empresas e instaladores con mucha experiencia que ha hecho que el despliegue se haya hecho más dinámico” y ha permitido que España sea “el mercado número uno en Europa” en el desarrollo de la fibra.

También sostuvo que la Ley General de Telecomunicaciones “ha permitido que España avance en muchos aspectos”, incluido el desarrollo de las redes de nueva generación, en el que “España está en una posición privilegiada”.

No obstante, Calvo-Sotelo no entró a valorar la propuesta inicial de la CNMC sobre la regulación del mercado de fibra y afirmó que “intervendremos cuando haya una propuesta definitiva encima de la mesa”.

Por otro lado, en la clausura del encuentro el secretario de Estado subrayó la importancia que para el país tiene contar con unas redes de telecomunicaciones “modernas”, ya que suponen un “elemento imprescindible para aprovechar las ventajas de la economía digital”.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2015
MFM/pai