Inmigración. SOS Racismo apoya una red de ciudades refugio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
SOS Racismo mostró hoy su apoyo a la propuesta del Ayuntamiento de Barcelona de crear una red de ciudades de acogida para personas refugiadas.
La entidad señaló en un comunicado que en una Unión Europea con 500 millones de habitantes, “es perfectamente viable la acogida de las personas que en estos momentos lo están demandando siempre que en ello se impliquen todos los países e instituciones y a todos los niveles”.
Para SOS Racismo, la financiación de los recursos necesarios para que los municipios acojan a solicitantes de asilo debe proceder de “los inmensos recursos que hoy se emplean en las políticas de control y expulsión, así como en aportaciones específicas de los presupuestos de todas las instituciones (de ámbito europeo, estatal, autonómico, foral y municipal)”.
Además, cree que la red de ciudades refugio ha de poner en valor los recursos del voluntariado que permitan “una implicación activa de las miles de personas dispuestas a involucrarse en este apasionante reto solidario”.
SOS racismo pide a la UE que asuma sus responsabilidades en el origen de la crisis humanitaria y no siga “empeñada en dejar que se pudran las situaciones hasta que le estallan en la cara”. “Pese a la incesante demanda, desde hace años, por parte de numerosos movimientos sociales e instituciones, la UE persiste en no modificar las políticas que están causando gravísimos problemas a centenares de miles de personas en busca de asilo o de mejores condiciones de vida”, denuncia la organización.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2015
JRN/man