Cataluña. Posada dice que los letrados avalaron que calificara de “urgencia” la reforma del Constitucional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Congreso, Jesús Posada, aseguró hoy que los letrados de la Cámara Baja avalaron su decisión personal de calificar de “urgencia” la reforma del Tribunal Constitucional propuesta por el PP, que quiere que aprobar esta modificación en el próximo pleno.
Posada se refirió a esta cuestión en una carta que este miércoles remitió a los portavoces de varios grupos parlamentarios, entre ellos PSOE y CiU, que han cuestionado que el presidente del Congreso calificara personalmente de urgencia la reforma del Constitucional para mejorar la ejecución de sus sentencias.
En concreto, Posada calificó de urgencia la proposición del PP debido a que lo pidió este partido y a que la Mesa de la Cámara Baja, que realiza normalmente este trámite, no se reúne esta semana. Sin embargo, los populares plantearon que la reforma fuese llevada a la Junta de Portavoces el 8 de septiembre y al próximo pleno en la carrera de San Jerónimo.
CABE "RECONSIDERACIÓN"
En este sentido, el presidente del Congreso explicó que la urgencia planteada por el PP “obligaba a que la iniciativa estuviese calificada para ser incluida en la citada reunión de la Junta de Portavoces, lo que me llevó a plantearme la posibilidad de proceder a su eventual calificación”.
Añadió que la normativa de la Cámara Baja contempla la “delegación” en la Presidencia de la calificación de iniciativas para asuntos de “carácter urgente”. Posada también se refirió a que consultó a los “servicios jurídicos” de su institución, que consideraron que el caso de la reforma del Constitucional incurre en los supuestos previstos.
Asimismo, Posada traslada en su carta a los portavoces de la oposición que no ha calificado personalmente otras iniciativas porque no se le pidió su “tramitación urgente ni su inclusión en el orden del día de una reunión concreta de un órgano de la Cámara”. No obstante, señaló que estos partidos pueden pedir la “reconsideración” de su decisión ante la propia Mesa.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2015
NBC