Cataluña. El PP tilda de “pataleta electoral” la respuesta de Sánchez a la reforma del Constitucional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP tildó hoy de “pataleta electoral” la forma en la que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha rechazado la reforma del Tribunal Constitucional que defiende que esta institución pueda llegar a suspender en sus funciones a los cargos públicos que no acaten las sentencias.
Pedro Gómez de la Serna, portavoz de los populares en la Comisión Constitucional del Congreso, se refirió a esta cuestión en una rueda de prensa para valorar las opiniones que ha suscitado la reforma del tribunal que preside Francisco Pérez de los Cobos.
A este respecto, Gómez de la Serna dijo que es “muy lamentable” que se tilde de iniciativa de extrema derecha o incluso propia del franquismo una modificación del Constitucional que busca que se puedan aplicar más fácilmente las resoluciones de este órgano del Estado.
Este portavoz popular señaló que la iniciativa que promueve su fuerza política dota a la institución que vela por la Carta Magna de los mismos instrumentos existentes “en países tan democráticos como Alemania”. Añadió que todos los ciudadanos deben “cumplir y acatar las sentencias de los tribunales”, lo que incluye las resoluciones de la institución que preside Pérez de los Cobos.
“LÍDER DESCONCERTADO”
Respecto a la negativa del PSOE a esta reforma, Gómez de la Serna dijo que este partido tiene “que responder a por qué España no puede dotarse de los mismos instrumentos de fortalecimiento democrático” que otras naciones.
Añadió que esperaban el rechazo a esta reforma por parte de ERC o la CUP, pero no de una formación como el PSOE, puesto que ha estado al frente de España y, con su negativa a mejorar el Constitucional, ha tenido una reacción que “no es propia de un partido de Gobierno”.
Al mismo tiempo, Gómez de la Serna dijo que Sánchez, con su negativa a la reforma planteada, ha tenido una “pataleta electoral” que es propia de un “líder desconcertado” que “no tiene claras las necesidades del país en este momento”.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2015
IRG/NBC/pai