Cataluña. El PP pide “a los compañeros de viaje” de Mas que no tapen “su vergüenza del 3%”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicesecretaria general de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, reclamó este lunes a “los compañeros de viaje” del presidente de la Generalitat, Artur Mas, en la lista unitaria para las elecciones del 27-S, que “dejen de taparle las vergüenzas del 3%”.
Levy se expresó así en la rueda de prensa que ofreció en la sede central del PP tras la reunión del Comité de Dirección del PP que presidió la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.
“Le pedimos a (Raúl) Römeva y (Oriol) Junqueras que ya que Mas no da la cara, la dé él y diga si está al lado de la Cataluña del 3%”, reclamó Levy en referencia al supuesto cobro de comisiones por la adjudicación de contratos públicos.
Lo dijo tras asegurar que ya saben porqué Mas “no encabeza la lista”. Levy criticó que el presidente de la Generalitat “tiene que esconder muchas vergüenzas, tiene un 3% de vergüenza que esconder en esa lista”. “Le pedimos a sus compañeros de viaje en esa lista que dejen de taparle las vergüenzas a Mas y a CDC”, afirmó.
La número dos del PP en la lista por Barcelona a las elecciones del 27 de septiembre lamentó que Junqueras está “muy callado cuando justamente fue su partido quien puso la querella y la denuncia para esclarecer esa trama de comisiones”.
“Que no vea enemigos fuera, lo que hay es el cumplimiento de la justicia para todos, la justicia es igual para todos se llame (Jordi) Pujol o Artur Mas y no habrá ninguna ley del silencio para todos los políticos de Cataluña”, advirtió.
Reconoció que “lamenta” que se hable de Cataluña “para hablar de la Cataluña del 3%”. “Los que señalaban enemigos fuera de Cataluña, lo único que han hecho es utilizar su proyecto político como tapadera para esconder su nefata gestión”, denunció.
“El 27-S hay una oportunidad de pasar página de la asfixia del nacionalista y del 3% que viene de lejos y los catalanes merecemos pasar página”, dijo en referencia a las elecciones del 27 de septiembre para denunciar que su convocatoria es “una huida para adelante para no tener que gestionar”.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 2015
IRG/man