IU insiste en que la unidad popular es “vital” para parar al PP y al PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, insistió este lunes en que la unidad popular es “vital” para poder frenar las políticas neoliberales del PP y del PSOE, e incluso para impedir la “tentación” de una gran coalición de ambos partidos, como defienden, entre otros, el expresidente del Gobierno Felipe González.

En rueda de prensa, reiteró que esa unidad es “el único camino posible” para que haya en el Congreso de los Diputados un grupo parlamentario con capacidad real de defender unas políticas de izquierda alternativas y vencer a las políticas neoliberales, “superando a los bastiones a capataces del poder económico y de las oligarquías”.

Entre otros argumentos, Lara esgrimió el de la ley electoral, que “penaliza” a las fuerzas de ámbito estatal no mayoritarias frente a los grandes partidos y los nacionalistas que solo concurren en algunas circunscripciones y que tradicionalmente han respaldado esas políticas neoliberales del PP y del PSOE.

Con esa ley electoral sin unidad popular “se pierden muchos diputados”, y como ejemplo Lara citó el caso de Cuenca, donde habrá tres diputados en juego y sin esa confluencia ninguno de ellos sería de la izquierda alternativa.

Aunque no hay plazos establecidos para esa unidad popular más allá de los marcados por las propias elecciones, Lara cree que el resultado de ‘Cataluña sí que es pot’ en las elecciones del 27 de septiembre puede ser “un buen barómetro” para medir la capacidad de esas candidaturas de confluencia.

Será el candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, quien protagonice la presencia de la dirección federal de la coalición en esa campaña electoral en Cataluña, siempre en función de lo que reclame desde allí EUiA, partícipe de esa candidatura de unidad.

Lara cree que la polarización de la campaña entre los partidarios de la independencia y quienes centran todo su mensaje en rechazarla abre un “hueco” a quienes defienden el Estado federal y subrayan las similitudes de los problemas sociales y económicos que padecen los ciudadanos en Cataluña y los del resto de España.

El dirigente de IU aprovechó esas reflexiones para pedir a ERC que exija a su socio CDC explicaciones por el supuesto cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones, y restó relevancia a las reflexiones de Felipe González por entender que su pasado como presidente “no le da ninguna autoridad” ahora que es un “simple comisionista”.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2015
CLC/man