Sáenz de Santamaría "agradece" la carta de González porque es "una opinión muy autorizada”
- Se muestra "de acuerdo” con que Colau no asista a la Diada para "no ahondar en las divisiones"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, agradeció este lunes la carta del expresidente del Gobierno, Felipe González, llamando a los catalanes a que “no se dejen arrastrar a una aventura ilegal e irresponsable” porque, dijo, “no están de moda” este tipo de cartas y defendió que es “una opinión muy autorizada”.
Sáenz de Santamaría se expresó así en una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Servimedia, tras la carta publicada por González en El País este domingo en la que, con la vista puesta en las elecciones del 27 de septiembre, reafirmó su convencimiento “de que estamos mucho mejor juntos que enfrentados”.
“Yo la agradecí porque no está de moda”, reconoció para remarcar que la opínión de González "es muy autorizada”. Defendió, a este respecto, que “escriban o no cartas” las voces de los expresidentes de Gobierno hay que escucharlas.
Dijo que “su opinión es muy importante con independencia de que cada uno pueda pensar lo que quiera o lo exprese”. Remarcó que “lo importante” es que “las leyes se cumplan” y aseguró que le da “miedo que no cumplan las normas”.
Preguntada por la posibilidad de que el Gobierno de Mariano Rajoy aplique el artículo 155 de la Constitución, esto es, la suspensión de la autonomía de Cataluña, reconoció que le “pasa” como a Felipe González. “Yo llamo a la responsabilidad”, afirmó.
La ‘número dos’ del Gobierno defendió que el PP tiene “una estrategia política para los catalanes en su conjunto, no para los políticos independentistas” porque, advirtió, “cada concesión que obtienen es siempre una meta volante”.
"DE ACUERDO" CON COLAU
Sobre la decisión de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, anunciada este lunes de no acudir a la manifestación de la Diada el próximo 11 de septiembre por su "referencia explícita" a las elecciones del 27 de septiembre, alegó que “está en uso de su derecho no haciéndolo”.
“En el sentido de no ahondar a esas divisiones, aquí estamos de acuerdo”, admitió la vicepresidenta del Gobierno después de que Colau alegara que este año la Diada tiene un carácter excepcional, al estar vinculada al proceso electoral del 27-S.
Sáenz de Santamaría rechazó, sin embargo, “tocar” el concierto vasco después de que el presidente de la Comunidad Valenciana, el socialista Ximo Puig, abogara por incluir a País Vasco y Navarra en el debate de la financiación autonómica.
“Primero que se lo explique Ximo Puig a Patxi López”, apuntó en referencia al exlehendakari vasco y compañero de partido. Defendió que “pactamos una Constitución” que tiene una disposición adicional primera que reconoce “hechos diferenciales”. “Creo que ayer no se leyó a Felipe González”, aseguró.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 2015
IRG/man