Vivienda. La firma de hipotecas subió un 26,3% en junio y suma 13 meses al alza

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En junio se firmaron en España un total de 21.454 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un aumento del 26,3% con respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, la constitución de hipotecas suma trece meses consecutivos al alza.
Según los datos hechos públicos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con respecto a mayo las hipotecas subieron un 8,7% y en el acumulado del año se incrementaron un 21,1%.
Por su parte, el capital total prestado en el caso de hipotecas sobre vivienda subió un 31,7% en junio, hasta los 2.223,2 millones de euros. Además, el capital medio prestado se situó en 103.626 euros, un 4,2% más que un año antes.
En total, en junio se constituyeron 31.714 hipotecas sobre fincas (+21,1%), de las que 1.498 fueron rústicas (-10,8%) y 30.216 urbanas (+23,4%).
El 93,2% de las hipotecas constituidas en junio utilizó un tipo de interés variable, frente al 6,8% de tipo fijo. El euríbor fue el tipo de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas a interés variable, en concreto en el 91,3% de los nuevos contratos.
El tipo de interés medio al inicio de la hipoteca para el total de fincas fue del 3,41%, mientras que el plazo medio es de 21 años. El tipo de interés medio, al inicio, para las hipotecas constituidas sobre viviendas se fijó en el 3,35%, un 13,7% inferior al registrado en junio de 2014.
Por regiones, las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en junio fueron Andalucía (4.245), Madrid (4.201) y Cataluña (2.713).
Las comunidades que presentaron las mayores tasas de variación anual fueron Aragón (+59%), Cantabria (+52,5%) y Canarias (+48,3%).
Además, las regiones en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Madrid (569,5 millones de euros), Andalucía (371,5 millones) y Cataluña (319,1 millones).
(SERVIMEDIA)
31 Ago 2015
BPP/man