CCOO defiende la necesidad de regular las viviendas de uso turístico

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO defiende la necesidad de regular las viviendas de uso turístico y así acabar con “situaciones alegales” que suponen una competencia desleal para aquellas empresas que apuestan por la oferta reglada, el empleo de calidad y el cumplimiento de los Convenios Colectivos.

Comisiones Obreras (CCOO) comunicó que se va a impulsar un pacto con el Gobierno central, las comunidades autónomas, las asociaciones empresariales representativas del sector turístico y el sindicato UGT para regular las viviendas turísticas en España y “acabar con una oferta clandestina” que supone aproximadamente unas 300.000 plazas al año en el conjunto del Estado.

El sindicato abogó por que las normativas que se están empezando a elaborar por los gobiernos de la comunidades autónomas sean lo más homogéneas posible y que sirvan de base para llegar a un consenso, cuanto antes, con todas las partes implicadas.

Defendieron la necesidad de una normalización, acorde con una realidad turística de calidad, que permita el afloramiento y la regulación de estas actividades que carecen de cobertura legal desde la modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos en 2013.

Por otra parte, consideraron imprescindible dotar a la Inspección de Trabajo de más medios para que puedan reforzar su labor de detección de servicios turísticos clandestinos y velar por el cumplimiento de la normativa turística.

Finalmente, apostaron por la formación tanto para los responsables como para los y las trabajadoras, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y, por lo tanto, la relación precio-calidad-servicio.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2015
DSB/pai