Navarra. Barcina dimite al frente de UPN y convoca una asamblea general para elegir nuevo presidente

PAMPLONA/MADRID
SERVIMEDIA

La expresidenta de Navarra y hasta ahora líder de Unión del Pueblo Navarro (UPN) formalizó este jueves su dimisión al frente de este partido y puso en marcha el proceso para convocar una Asamblea General en la que todos los militantes elijan un nuevo presidente.

Así lo anunció Barcina tras presentar esta tarde su dimisión al frente de UPN durante una reunión de su Comité Ejecutivo, donde subrayó que da este paso “por responsabilidad con UPN y con Navarra” tras el resultado de las elecciones de mayo, al entender que la formación debe tener "un papel que cumplir y debe tener claro cómo hacerlo en esta crucial coyuntura histórica”.

“Mi convicción personal es que UPN tiene ante sí el desafío de una auténtica revitalización, un nuevo y gran impulso. Sin duda hay que proceder a realizar cambios en el partido, pero esos cambios internos han de ser acordes a la propia sociedad en cambio, que previamente hay que entender y valorar en profundidad”, dijo ahora que el nacionalismo vasco gobierna la comunidad foral.

En este sentido, manifestó su disposición para celebrar un congreso “lo antes posible, pero haciendo las cosas bien” que permita regenerar el proyecto con nuevas personas y nuevas ideas, con la vista puesta en las elecciones generales de final de año.

Indicó que “tras haber reflexionado mucho al respecto pensando en UPN y en Navarra”, cree que “el relevo en la cabeza del partido debe hacerse ya y que, en el nuevo tiempo que ya se ha abierto, no debo pilotar ni condicionar con mi presencia en la presidencia del partido este proceso y esta tarea urgente”.

UN MILTANTE UN VOTO

“UPN necesita un líder, no a tiempo parcial, sino con dedicación política completa de manera inmediata para organizar el próximo congreso, preparar las elecciones generales y hacer la oposición que tenemos encomendada”, recalcó tras reiterar que ella vuelve a trabajar a la Universidad con ilusión después de 19 años.

Barcina se mostró partidaria de celebrar una Asamblea General "donde todos los afiliados puedan elegir democráticamente –un afiliado, un voto– al nuevo líder, sin trabas de ningún tipo para que quien quiera presentarse, pueda hacerlo".

"Primarias más auténticas no se han visto en ningún partido. Hagámoslo y trasladémoslo así a la sociedad navarra”, sentenció. “El nuevo presidente o presidenta del partido tendrá plena libertad para, de acuerdo con los órganos del partido, determinar el momento más conveniente para la celebración de un Congreso extraordinario" que deberá estar "centrado primordialmente en las ideas” y no en las personas.

Ese congreso, en su opinión, “tiene que ser el Congreso de la renovación y no perder las señas de identidad de UPN, nuestros principios y valores, porque de ello va a depender en gran manera el futuro de nuestra tierra”.

Barcina hizo un llamamiento a sus compañeros para “trabajar rápido, pero, sobre todo, trabajar bien: con cabeza y buena voluntad, sabiendo bien adonde queremos ir, remando todos en la misma dirección, haciéndolo con decisión, y secundando con generosidad y lealtad a quien resulte elegido. Todos ganaremos si aunamos esfuerzos”.

Se comprometió a no interferir en la elección de su sustituto o sustituta a la Presidencia del partido y garantizó que en adelante trabajará "por el partido de manera leal y silenciosa" porque "es lo que toca a partir de ahora".

Finalmente, el Comité Ejecutivo de UPN agradeció a Barcina “su dedicación al partido, el esfuerzo humano y personal a lo largo de toda su trayectoria política y el servicio a la sociedad que ha realizado a través de los diferentes cargos de responsabilidad que ha desempeñado”.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2015
PAI