Presupuestos. El Gobierno mantendrá los incentivos a las aerolíneas que aumenten el tráfico de pasajeros y rutas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno, a través de una enmienda del PP presentada a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), mantendrá en 2016 los incentivos comerciales a las compañías aéreas relacionados con el incremento del tráfico aéreo y rutas en la red de aeropuertos de Aena.
Así consta en la enmienda, en la que señala que los mecanismos de estimulación de la demanda de pasajeros mediante los esquemas de incentivos constituyen hoy en día un elemento importante para reforzar la competitividad de la red de aeropuertos españoles frente a sus comparables, que utilizan también esquemas de similares características.
Estos esquemas consisten en aplicar descuentos que potencian el aumento del número de pasajeros en rutas ya existentes, así como la apertura de nuevas rutas.
Para cada compañía que incremente el número de pasajeros transportados, tanto en el aeropuerto origen de la ruta como en la red de Aena, el incentivo se cifrará en un importe equivalente al 50% de la cuantía media de la prestación pública por salida de pasajeros de la ruta, y se aplicará exclusivamente al número de pasajeros de salida adicionales de dicha ruta en 2016 con respecto a 2015.
El incentivo a que tendrá derecho cada compañía aérea que opere la ruta en cuestión será proporcional a su contribución al crecimiento generado en dicha ruta por el conjunto de las compañías aéreas que operan en la misma.
Si además, en 2017, dicha compañía mantiene el número de pasajeros de salida operados en 2016 en dicha ruta, se le abonará un 25% adicional de la cuantía de la prestación pública por salida de pasajeros correspondiente al mismo número de pasajeros incentivado en 2016 en la ruta en cuestión.
En el caso de las rutas a destinos no operados en 2015 desde un aeropuerto de la red, el incentivo en 2016 alcanzará el 75% de la cuantía media de la prestación pública por pasajeros de salida de la ruta, y se abonará un 25% adicional en 2017 si la compañía mantiene, al menos, el 90% de los pasajeros de salida transportados en 2016 en dicha ruta.
REPOSICIÓN EN TRANSPORTE
De igual forma, otra enmienda del PP al proyecto de ley de los PGE para 2016, considera a las operaciones aeroportuarias y la seguridad y operaciones ferroviarias como sectores “prioritarios” para asegurar la cobertura de las plazas que en el ámbito de la seguridad afectan a tres de los grandes sectores de los transportes en España: aéreo, marítimo y ferroviario.
En este sentido, apunta que estos fuertemente regulados conllevan necesidades de personal vienen impuestas por normas europeas o internacionales que “difícilmente pueden atenderse si no se contempla para ellos en el año 2016 una tasa de reposición del 100% de las bajas producidas en 2015”.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 2015
SMV/pai