Violencia género. Asociaciones de mujeres piden “no hacer campaña electoral” con los malos tratos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la federación de Asociaciones de Mujeres separadas y divorciadas (FAMSD), Ana María Pérez del Campo, pidió este jueves “no hacer campaña electoral con la violencia de género”, en referencia a la reunión sobre el tema que hoy mantuvieron la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría; los ministros de Sanidad e Igualdad, Justicia y Educación, y el secretario de Estado de Seguridad.
En declaraciones a Servimedia, Pérez del Campo dudó de la verdadera voluntad del Gobierno respecto a mejorar la lucha contra los malos tratos, pues en todo este tiempo el ministro Alonso “no ha consentido reunirse con las asociaciones de mujeres, que somos quienes mejor conocemos el tema”.
“No quieren saber”, y subrayó que “no queremos que se haga campaña con la vida de las mujeres y de sus hijos”. En cuanto al anuncio de que se modificará el protocolo de valoración del riesgo para las víctimas, Del Campo afirmó que las evaluaciones no han funcionado “porque los encargados de llevarlas a cabo, policías y guardias civiles, no tienen suficiente formación”.
Una vez más, dijo que es preciso que “escuchen a las asociaciones para que sepan cómo responde una víctima y por qué le cuesta tanto denunciar y expresarse”.
También se refirió a la voluntad de evaluar la Ley Integral de violencia de Género de 2012004, que definió como “muy buena pero mal dotada”.
“A la ley en sí no le pasa nada”, pero el problema es que se “interpreta de forma muy restrictiva y cada vez tiene menos recursos”.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 2015
AGQ/pai