Madrid. Ciudadanos exige a Cifuentes que a los directivos de Telemadrid no los designen los políticos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del grupo parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, dijo hoy que no es suficiente con que los nuevos directivos de Telemadrid no puedan ser políticos ni los nombre el Gobierno autonómico, sino que hay que “evitar que sigan siendo los grupos políticos los que propongan a sus miembros”.
Aguado respondió de esta manera al borrador del anteproyecto de Ley de RadioTelevisión Madrid que aprobó esta mañana el Consejo de Gobierno de la Comunidad, y con el que el Ejecutivo de Cifuentes renuncia a la potestad de elegir al director general y el Consejo de Administración de la cadena y estipula que han de ser nombrados por mayoría de tres quintos de la Asamblea; es decir, consensuados por varios grupos.
“Ciudadanos no apoyará operaciones de maquillaje en Telemadrid para que todo siga igual”, dijo Aguado, quien agradeció que Cifuentes "haya hecho suya una parte importante de la propuesta de Ciudadanos sobre Telemadrid", pero para objetarle que "se le ha olvidado incluir un punto indispensable: la despolitización real de la cadena".
La presidenta presentó esta mañana el anteproyecto en relación con un punto del acuerdo de investidura con Ciudadanos, pero Aguado no está conforme con que los directivos de Telemadrid no puedan ser políticos. En este sentido, citó el ejemplo del Tribunal Constitucional, "un órgano totalmente profesionalizado pero absolutamente politizado porque sus miembros siguen siendo elegidos por políticos”.
Por ello, para C's el anteproyecto es "un buen punto de partida", pero hay que dar "un paso más". Cifuentes se mostró esta mañana abierta a modificaciones y nuevas aportaciones y aseguró que el PP no afrontará la negociación con "líneas rojas".
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2015
KRT/pai