El 85% de los autónomos considera que la situación económica empeorará
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca del 85% de los autónomos consideran que la situación económica española empeorará, según una encuesta presentada hoy por la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). Asimismo, el barómetro denuncia que los impagos del sector público para los autónomos alcanzan el 38,5%.
Los autónomos se sienten "olvidados" y "desencantados en esta legislatura", según señaló Lorenzo Amor, presidente de ATA, durante la presentación de los resultados de una encuesta realizada por el Observatorio del Trabajo Autónomo a un total de 1.190 trabajadores entre el 11 y el 29 de enero.
Un 86,4% de los autónomos ha visto como disminuía su negocio en 2009. De ellos, para más de un tercio, el porcentaje de caída de su negocio supera el 31%. Además, el 34,8% afirman que ha disminuido su plantilla de trabajadores en 2009 y un 92,6% no tiene previsto realizar nuevas contrataciones en el presente año. Tres son las principales causas de esta situación: la pérdida de actividad (marcada como primera razón por el 49,2% de los autónomos), la morosidad de la clientela (23,9%) y las dificultades de acceso al crédito (21,5%).
Amor subrayó que el 38,5% de los impagos procede del sector público y recalcó que el periodo de pago de las Administraciones Públicas triplica la media de la Unión Europea.
Por su parte, el 75,6% de los autónomos denuncian que o bien se les ha denegado la financiación, o no han recibido contestación alguna a su petición o que se les ha concedido una cantidad inferior a la demandada.
Con esta situación, el 78,7% de los encuestados no prevé hacer ningún tipo de inversión en 2010.
Lorenzo Amor lanzó tres recomendaciones a los autónomos para sobrevivir a la crisis: "reducir todos los gastos posibles para mantener su actividad, encontrar líneas de crédito a largo plazo y formación". Por su parte, propuso dos soluciones; por un lado que "las Administraciones Públicas paguen" y, por otro, que "el crédito llegue a los autónomos".
El presidente de ATA aventuró que los datos macroeconómicos no serán favorables hasta el segundo semestre del año, si bien añadió que "difícilmente generaremos empleo neto". Al mismo tiempo indicó que "la salida de la crisis en este país pasa porque surjan más autónomos" y se recobre la confianza. Confianza para la que "hay que contar la verdad y no crear falsas esperanzas".
Igualmente acusó al Gobierno de crear "unos parados de primera y de segunda categoría", en referencia a la prórroga de las ayudas de 426 euros para los parados que hayan agotado su prestación, al tiempo que subrayaba que durante el pasado mes de enero, cada día cerraban su negocio 700 autónomos.
Amor vaticinó que el comercio, el transporte, la hostelería y la industria serían los sectores más afectados en 2010; mientras que la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Canarias y Andalucía son las comunidades autónomas más afectadas.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2010
JOD/gfm