Presupuestos. Montoro rechaza que se discrimine a Cataluña y recuerda que recibió 40.000 millones de liquidez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, rechazó este martes que Cataluña sufra discriminación alguna por parte del Estado y recordó que la región ha recibido 40.000 millones de euros de los mecanismos excepcionales de liquidez puestos en marcha durante la Legislatura.
En el Pleno del Congreso de los Diputados durante el debate de totalidad de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016, el ministro respondía así a los diputados de Convèrgencia y de Unió que defendieron, por separado, la enmienda presentada por su grupo parlamentario.
El titular de Hacienda explicó que con los mecanismos de liquidez, como el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) o el programa de pago a proveedores, el conjunto de las comunidades han recibido 183.000 millones de euros. Así, el 22% del total ha ido a Cataluña.
Esos recursos, dijo, “tenían que ir a Cataluña, no es una medida excepcional”. “Hemos cumplido con nuestro deber, sólo pido que reconozcan que algo hemos hecho juntos para pagar servicios públicos” a los que una Generalitat “quebrada” o los ayuntamientos no podían hacer frente.
En esta línea, apuntó también los anticipos a cuenta que recogen los PGE crecen un 8,7% para el conjunto de las comunidades y un 12,1% para Cataluña.
Por otra parte, Montoro defendió que “Cataluña está creciendo porque es España”, y que si formará parte de otro de los grandes países europeos “crecería la tercera parte o no” lo estaría haciendo.
“Cataluña es España en términos económicos y cuando España en su conjunto se recupera”, ella “también”, quiso dejar claro el titular de Hacienda.
Además, el ministro se refirió a la situación política de Cataluña y criticó las alianzas del presidente de la Generalitat, Artur Mas, por ir en una lista electoral liderada por una persona de la “izquierda radical”. “Es un pésimo mensaje político para la recuperación económica de Cataluña”, agregó.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2015
BPP/pai