Cecu aconseja cómo reclamar a la vuelta de vacaciones

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación de Consumidores y Usuarios (Cecu) propone una serie de recomendaciones a los usuarios que hayan sufrido imprevistos durante sus viajes o estancias.

Cecu, ante la cercanía del final de las vacaciones de verano, emitió este martes una serie de medidas para reclamar ante cualquier queja o improvisto por los viajes combinados, alojamientos o alquileres.

En cuanto a los viajes combinados, la organización comunicó que el incumplimiento de cualquier punto del contrato (o de lo publicitado en el folleto) se puede reclamar a la vuelta del viaje y directamente en la agencia en la que se haya contratado, independientemente de quién haya prestado el servicio. Por tanto, lo primero será poner una hoja de reclamaciones en la agencia y esperar la respuesta durante un plazo máximo de un mes para, si no es satisfactoria, se puede proceder con otras vías como la mediación, el arbitraje o la vía judicial. También explicaron que siempre que la reclamación no supere los 2.000 euros no será necesario abogado ni procurador.

Respecto a los alojamientos y actividades, si se ha contratado una estancia en un hotel o casa rural, una actividad, una excursión, etc. y no forma parte de un viaje combinado, en caso de incumplimiento el consumidor deberá reclamar en primer lugar a la propia compañía y, en caso de no ser atendido, utilizar alguna de las vías mencionadas anteriormente, independientemente de que lo haya contratado directamente el consumidor o de que lo haya hecho a través de un intermediario o agencia.

Por su parte, en el alquiler de apartamentos, si se ha contratado un apartamento en alquiler con una empresa directamente o a través de un intermediario (inmobiliaria, agencia…), en caso de que las calidades o condiciones no se ajusten a lo que nos ofrecieron habrá que reclamar directamente a esa entidad. Si ésta no atiende a la reclamación en el plazo de un mes, se podrá acudir al arbitraje de consumo o a los tribunales de justicia. Si el contrato es entre particulares no rige la legislación en materia de consumo.

Si se quiere hacer una reclamación sobre un establecimiento o servicio situado en un país europeo, los usuarios tienen a su disposición el Centro Europeo del Consumidor, que se encarga de gestionar este tipo de situaciones. Éste también atiende a los ciudadanos europeos que quieran reclamar sobre un establecimiento de nuestro país.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 2015
DSB/man