COAG dice que solo se podrá abordar la crisis con un precio mínimo para la leche

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) afirmó este lunes que para abordar la crisis “sin precedentes” del sector lácteo español solo servirá un precio mínimo para la leche.

En un comunicado, COAG advirtió de la “grave crisis sin precedentes” a la que se enfrenta el sector causada por la reciente desregulación del mercado lácteo (eliminación del sistema de cuotas lácteas en la UE) unida a la actuación de “abuso de poder dominante de los eslabones más fuertes de la cadena láctea frente a los ganaderos”.

El secretario general de COAG, Miguel Blanco, señaló que ante esta situación es necesario la adopción de “medidas urgentes” ya que tras la reunión de la semana pasada en la que se pusieron “muchas expectativas” entre la ministra y las organizaciones, la industria y la distribución “pensábamos que se podía haber hablado de precios, pero la ministra ni siquiera hizo una referencia a ellos.”

En este sentido, Blanco sostuvo que el borrador de acuerdo presentado por García Tejerina es “muy genérico” y “continúa dejando a los ganaderos en manos de la buena voluntad del resto de la cadena láctea”.

“Esto no es suficiente”, por lo que COAG mantiene su intención de participar en las medidas de protestas convocadas en las diferentes comunidades autónomas y en Bruselas, el próximo 7 de septiembre, coincidiendo con la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura Extraordinario que abordará la crisis del lácteo.

“La industria láctea no tiene voluntad de mejorar los precios de la leche y, por tanto, es Agricultura quien debe formar un acuerdo de precios para el sector que cubra los costes de producción”, manifestó.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 2015
SMV/man