Madrid. el Cermi estatal pide al Gobierno que suspenda las ayudas del Plan E al Ayuntamiento de Madrid

- Por considerar que incumple las normas de accesibilidad en algunas obras

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Estatal) se ha dirigido al vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, y a la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Amparo Valcarce, para pedir la suspensión de las ayudas estatales del Plan E al Ayuntamiento de Madrid, "por promover actuaciones como las del Eje Recoletos-Prado que incumplen normas básicas de accesibilidad para personas con discapacidad", según indica en una nota.

Según la entidad, "como ha denunciado y acreditado con informes técnicos y pruebas gráficas el Cermi Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital ha reformado parte del Eje Prado-Recoletos realizando actuaciones –vados, itinerarios, mobiliario urbano, etc.- claramente contrarias a las normas de accesibilidad y supresión de barreras vigentes y aplicables en la Comunidad de Madrid".

El Cermi estatal recuerda que "uno de los ámbitos primordiales del Plan E, según su normativa reguladora, era el de proporcionar fondos a los ayuntamientos para eliminar barreras y promover la accesibilidad universal", por lo que "resulta inadmisible que el Ayuntamiento de Madrid reciba recursos procedentes del Estado, que tienen un destino finalista de supresión de barreras y promoción de entornos accesibles, para generar nuevos obstáculos urbanos incompatibles con la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad".

RECTIFICACIÓN

A juicio del Cermi estatal, "hay motivos suficientes para suspender la entrega de fondos estatales al Ayuntamiento de Madrid, hasta tanto éste no rectifique sus malas prácticas, como ésta del Eje Prado-Recoletos, y acredite ante el Gobierno central que cualquier otra actuación que promueva con cargo a esos recursos respeta los principios básicos de la accesibilidad universal".

Además de esta acción, el Cermi estatal ha anunciado la presentación de sendas denuncias por incumplimiento de las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de personas con discapacidad ante el Defensor del Pueblo, ante el Consejo Nacional de la Discapacidad y ante el Ministerio de Sanidad y Política Social, solicitando se sancione a la Corporación madrileña de acuerdo con la Ley 49/2007, que establece las infracciones y sanciones por discriminación contra este grupo ciudadano.

Asimismo, estudiará la viabilidad de plantear una demanda civil por discriminación contra el Ayuntamiento por incumplimiento del deber de respetar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, con arreglo a la Ley 51/2003 y a la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad.

Se da la circunstancia de que el Cermi Estatal tiene su sede en las inmediaciones del Eje Recoletos-Prado y asegura haber recibido "múltiples quejas de personas con discapacidad que acuden a estas instalaciones por las pésimas condiciones de accesibilidad de la vía urbana madrileña recién remodelada por el Ayuntamiento".

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2010
CAA