El PSOE derogará la norma que retiró la atención sanitaria a los ‘sin papeles’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este sábado que, en caso de alcanzar la Presidencia del Gobierno, derogará la norma que retiró la asistencia sanitaria a los inmigrantes ‘sin papeles’, al tiempo que anunció que registrará en las próximas fechas una iniciativa parlamentaria en la Cámara Baja con el propósito de exigir al Gobierno que suspenda ese real decreto.
En una rueda de prensa en Málaga, Sánchez acusó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de aprobar una normativa, el Real Decreto Ley 16/2012, que “quiebra la universalidad del sistema de sanidad pública”, lo que provocó que los socialistas se aliaran con distintos colectivos sociales y de profesionales para exigir la derogación de una norma que “expulsa a cientos de personas, que es injusta, insolidaria e ineficiente desde el punto de vista económico”.
Esto le sirvió para reivindicar que gobiernos autonómicos como los de Andalucía y el Principado de Asturias se opusieron a la aplicación de este real decreto, al tiempo que se vanaglorió de que después de las elecciones autonómicas y municipales del pasado 24 de mayo otras más hayan seguido esta tendencia (Aragón, Comunidad Valenciana, Baleares, Cantabria).
En ese sentido, Castilla-La Mancha, Extremadura y la Comunidad de Madrid, ésta gobernada por el PP, han anunciado su intención de dar cobertura sanitaria a los inmigrantes ‘sin papeles’.
Por esa razón, anunció que cuando sea presidente del Gobierno derogará por “decencia, solidaridad, justicia, dignidad y eficiencia económica” esa norma, con el propósito de “recuperar el principio esencial del Estado de bienestar que es la universalidad de la sanidad pública, quebrado por Rajoy e impuesto por la mayoría absoluta a los colectivos de los profesionales de salud”.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 2015
MST/gja