El PP y médicos especialistas piden al Gobierno que retire el texto sobre el modelo de troncalidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La coordinadora de Participación Social del Partido Popular, Ana Pastor, manifestó hoy su "rotunda oposición" al texto del Gobierno con el que se pretende desarrollar la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) en lo que concierne a la formación médica especializada (troncalidad y áreas de capacitación específica), por lo que pidió su retirada.
Pastor se reunió hoy con representantes de especialistas de Ginecología y Obstetricia, Radiología y Medicina Nuclear, Pediatría, Neurofisiología Clínica, Neurología, Oftalmología y Medicina Física y Rehabilitación para abordar este asunto.
Durante el encuentro, Pastor y los médicos especialistas expusieron su "rotunda oposición" al texto del Ejecutivo y pidieron su retirada, según informó el PP.
Y es que, los integrantes del encuentro consideran que reducir la especialización a dos años, dentro de un modelo de troncalidad de cuatro años en total, "degradaría inexorablemente el nivel de los médicos especialistas y se separaría de los estándares habituales en la UE, que suelen requerir cuatro años, como mínimo, de formación especializada".
Igualmente, el PP sostiene que "hacer que la troncalidad venga a resolver problemas ajenos a la especialización científico-sanitaria resultaría por completo rechazable".
Tales problemas, argumenta, "pueden tener su ámbito de solución adecuado en el contenido curricular de la carrera de medicina o, en su caso, en el marco de una gestión sanitaria eficiente y de calidad, pero sin perjudicar la alta cualificación de la medicina especializada en España".
Los representantes de los especialistas mencionados opinan que no se debería, en ningún caso, aprobar el Real Decreto sobre troncalidad con la oposición de los médicos especialistas y que no cabe obviar los informes de las comisiones nacionales de las respectivas especialidades.
Además, piden que el artículo 19.2 de la LOPS sea respetado y, "hoy por hoy, el texto que ha presentado el Gobierno no es coherente con la LOPS, que da opción a crear o no troncalidad o áreas de capacitación específica", explica el Partido Popular.
Pastor aseguró que comparte la preocupación de los médicos especialistas y que ofrece por ello su respaldo para que "el espíritu y la letra de la LOPS sea respetado en favor del alto nivel que tiene y debe seguir teniendo la sanidad española, y sobre todo, hacerlo con el acuerdo de los profesionales, descartando abrir un semillero de problemas donde no los hay".
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2010
IGA/lmb