Casi el 6% de los declarantes del IRPF son personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El 5,93 % de los obligados tributarios principales del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en el conjunto del Estado español son personas con discapacidad.

Así lo revela el estudio ‘La discapacidad en las estadísticas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Ejercicio 2011 (declaración 2012)’, promovido por el Comité Español de Representantes de personas con Discapacidad (Cermi), y elaborado por los expertos fiscalistas Isidoro Martín Dégano y Domingo Carbajo Vasco.

“No obstante, la incidencia de la discapacidad en este impuesto es muy superior, particularmente, por el hecho de que el mínimo por discapacidad supone el 11,85 % de todas las declaraciones, reduciendo la base imponible en 7.809 millones de euros y apareciendo en un total de 1.618.739 declaraciones y con un medio de mínimo por persona declarante de 6.834 euros”, explica el informe.

Por su parte, el Cermi comenta que la finalidad principal de este estudio, el primero de estas características que se realiza hasta ahora, es proporcionar información acerca de la incidencia social y económica del fenómeno de la discapacidad, tal y como se deduce de las estadísticas del IRPF, elaboradas por la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Los datos estadísticos del informe son los correspondientes al ejercicio 2011, que se declararon en 2012.

Además de proporcionar información desglosada de estas estadísticas, utilizando como eje la variable discapacidad, “el estudio las analiza y, en particular, extrae conclusiones que permiten comprender mejor las relaciones entre el fenómeno social de la discapacidad en España y el impuesto, sin duda, de mayor incidencia social, económica y política de nuestro sistema tributario”, añade el Cermi.

Por último, el Comité explica que la discapacidad, como situación que produce una reducción notable de la capacidad económica sometida a gravamen, y siendo el principio de capacidad económica uno de los fundamentales a la hora de establecer un impuesto en el sistema tributario español, permea la mayor parte de los gravámenes, los cuales deben adaptar su objeto imponible a esa menor capacidad contributiva que la discapacidad implica.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2015
DMM/man