Estatuto Castilla-La Mancha. Barreda denuncia que no sea posible lo que sí ha sido posible en otras comunidades

MADRID/TOLEDO
SERVIMEDIA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró hoy que “lo que realmente daña la vista es que no sea posible en Castilla-La Mancha lo que sí ha sido posible en otras comunidades autónomas”, en referencia de la reserva hídrica de 6.000 hectómetros cúbicos recogida en el proyecto de estatuto castellano-manchego.

El jefe del Ejecutivo autonómico se pronunció así en respuesta a las palabras del secretario de Estado de Agua, Josep Puxeu, en las que manifestó que “la reserva hídrica de 6.000 hectómetros cúbicos es una cifra que daña la vista”.

En respuesta a los medios de comunicación, que se dieron cita en Mora (Toledo) con motivo de la visita del comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, Barreda destacó que “lo que daña la vista y al sentido común es defender una cosa distinta para unas comunidades u otras”.

Además, dejó claro que no está dispuesto a aceptar una doble vara de medir, ni a aceptar que lo que sí ha sido posible en otras comunidades autónomas, “no lo sea en Castilla-La Mancha”, aseveró.

“Nosotros tenemos un planteamiento muy claro, queremos defender que no nos falte el agua, ni hoy ni mañana, ni pasado mañana”, dijo Barreda, al tiempo que indicó que esta región demanda agua para consumo de manera prioritaria.

“Cuando se habla de agua de calidad también hablamos de agua en cantidad suficiente para que sea buena tal como dice la Directiva Europea”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2010
CDM/lmb