La OMC crea el Observatorio de la Prescripción para garantizar la calidad de los actos médicos

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Médica Colegial (OMC) ha aprobado en su última asamblea general la creación del Observatorio de la Prescripción, una herramienta pensada para medir y cuantificar la efectividad de los actos médicos prescriptivos.

Según informó hoy la OMC, este observatorio pretende conocer la calidad de la prescripción y permitirá medir y cuantificar la efectividad clínica, algo que, subrayó, "debe ser llevado a cabo por quienes prescriben".

Según los colegios de facultativos, "la diagnosis y prescripción es un asunto médico, mientras que la administración o aplicación es tarea que corresponde a otras profesiones sanitarias".

En este sentido, apuntan la necesidad de dejar un registro de quién prescribe, qué y por qué, para poder establecer la responsabilidad, así como la posibilidad de establecer criterios para decidir quién tiene la jerarquía clínica cuando surjan conflictos.

En la asamblea de la OMC, que ha reunido en Madrid a los presidentes de los colegios de médicos de toda España y a los vocales nacionales, el informe de la Fundación Patronato de Huérfanos Príncipe de Asturias, que en la actualidad cuenta con más de 500 beneficiarios y que ha incorporado en el último año nuevas prestaciones como la ayuda para residencia geriátrica a médicos colegiados con discapacidad o jubilados.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2010
IGA/caa