Tejerina se reúne hoy con la industria y los ganaderos para abordar la crisis del sector lácteo

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se reunirá este martes con representantes de la industria, la distribución y el sector lácteo para analizar la evolución del mercado y abordar la crisis láctea.

En el encuentro se hará un seguimiento de las medidas impulsadas por Agricultura, se analizará la evolución del mercado y se estudiarán los compromisos que puede asumir el sector para mejorar la coyuntura actual, según informó el ministerio en una nota.

Entre otras organizaciones, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) acudirá a la cita con el objetivo de conseguir las mismas medidas que el Gobierno francés ya ha aplicado en su propia ganadería.

El gobierno francés ha aprobado una serie de medidas de urgencia para recuperar los mercados ante la crisis de los sectores ganaderos, que es común a todos los países de la Unión Europea.

Entre las medidas adoptadas se encuentra el acuerdo de fijar un precio mínimo para el productor de 0,34 euros el litro de leche.

Por su parte, el gobierno español ha trasladado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la decisión de Francia sobre fijación de precios para que dictamine sobre su legalidad o no conforme al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

UPA consideró “inadmisible” que los ganaderos cobren menos por la leche de lo que gastan en producirla. En concreto, el coste de producción de un litro de leche es de 0,34 céntimos, mientras que la media de lo que se está pagando a las explotaciones está entre los 0,28 y 0,29 céntimos.

La reunión llega en un ambiente de máxima crispación y en pleno calendario de movilizaciones de la Plataforma en Defensa del Sector Lácteo, de la que UPA forma parte, y en vísperas de los actos reivindicativos que la organización tiene previsto celebrar en Castilla y León.

De igual forma, la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos reclamará a Agricultura que utilice “de manera urgente y con prioridad” todas las herramientas que tiene a su alcance para acabar con los “abusos” de la industria y la gran distribución en el sector lechero.

En un comunicado, denunció que con la “presunta posición de dominio y con prácticas reiteradas como la venta a pérdidas o el uso de la leche como producto reclamo” impiden desde hace años que los productores tengan unos precios “justos”.

Igualmente, pide a Agricultura “contundencia” para hacer cumplir el contrato tipo, cuyo contenido “no se ha respetado en un porcentaje bastante importante después de que este año terminara el sistema de las cuotas”.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2015
SMV/gja