CCOO denuncia que el 16,9% de los hogares tienen “muchas dificultades” para llegar a fin de mes

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO denunció este lunes que el 16,9% de los hogares españoles tienen “muchas dificultades” para llegar a fin de mes, un porcentaje que antes de la crisis era del 10,7%.

En un comunicado, el sindicato, que hace referencia a datos de la Encuesta de Condiciones de Vida 2013 del Instituto Nacional de Estadística (INE), compara la evolución desde 2007 de una serie de variables.

Así, recuerda que el 9,3% de los hogares tienen retrasos en los pagos relacionados con la vivienda principal (hipoteca, alquiler, comunidad o gas) frente al 5,6% de 2007.

Además, apunta que el 41% de los hogares no puede afrontar pagos imprevistos iguales o superiores a 650 euros, frente al 31,9% de 2007.

Desde CCOO señalan que las transferencias públicas no benefician más en España a los hogares en peor situación, a diferencia de lo que ocurre en la media de los países de la Organización para el Crecimiento y el Desarrollo Económico (OCDE) o de la Unión Europea.

Para la organización sindical hay tres razones que explican esta situación: que las principales transferencias públicas (pensiones y desempleo) son, en su mayor parte, de naturaleza contributiva; la inestabilidad en el mercado de trabajo y que no hay en el sistema de protección social instrumentos suficientes para combatir las situaciones de pobreza material.

Según el sindicato, España gastaba 5.736 euros por habitante en protección social en 2011 frente a los 8.106 euros de media en la zona euro.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 2015
BPP/gja