La Armada integra a un buque colombiano en la operación ‘Atalanta’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Armada española ha participado en la integración del buque de guerra de la Marina colombiana ‘7 de Agosto’ como ‘Close Collaborator’ en el control y protección de buques vulnerables y al servicio del Programa Mundial de Alimentos en el marco de la operación ‘Atalanta’ de lucha contra la piratería en el océano Índico.
Según informó Defensa, el buque colombiano llegó el pasado día 8 de agosto al puerto de Yibuti tras pasar una inspección de capacidades entre el 14 y el 17 de julio, dirigida por el personal del Centro de Evaluación de la Bahía de Cádiz (Evadiz).
Esta inspección consistió en una comprobación mediante la evaluación en puerto y ejercicios en la mar, la interoperabilidad y capacidades del buque para desarrollar operaciones de seguridad marítima integrados en una fuerza multinacional.
La participación del buque colombiano en la operación ‘Atalanta’ está auspiciada por la Armada española en aplicación de un acuerdo de colaboración entre ambas marinas.
La Armada, a través del mando español en dicha operación y de su buque insignia, el Buque de Asalto Anfibio ‘Galicia’, ayudará al colombiano ‘7 de Agosto’ a que su participación sea un éxito y a que sirva además de experiencia y modelo de futuras integraciones de otras marinas.
La Armada ha incorporado en el buque colombiano a un equipo de enlace para que sirva de conexión con la operación ‘Atalanta’ y las unidades españolas. Este equipo está compuesto por un oficial, un suboficial y un cabo primero, que permanecerán a bordo del ‘7 de Agosto’ hasta la finalización del despliegue en aguas del océano Índico.
El patrullero colombiano ‘7 de Agosto’ es el segundo de la clase ‘Fasser OPV-80’ de la Armada Nacional de la República de Colombia y es el primer buque colombiano que participa en operaciones de lucha contra la piratería en el océano Índico.
El ‘7 de Agosto’, con una dotación de 65 personas, está al mando del capitán de Navío Darwin Alberto Alonso Torres. Tiene 80,6 metros de eslora y 13 de manga y cuenta con dos cañones, uno de 20 milímetros y otro de 40 milímetros, tres embarcaciones rápidas y una cubierta de vuelo con hangar para poder operar un helicóptero ‘Augusta Bell 412’.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 2015
MST/gja