Arenas incluye en la reforma constitucional impedir la unión de Navarra y el País Vasco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general de Ayuntamientos y Autonomías del PP, Javier Arenas, incluyó hoy “cerrar la posibilidad de anexión de Navarra por el País Vasco”, es decir, la derogación de la disposición transitoria cuarta, entre los puntos que se podrían abordar en la reforma de la Constitución durante la próxima legislatura.
Así lo manifestó en una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, en la que ratificó las palabras del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que la próxima legislatura es el momento de abordar la reforma de la Constitución. Según Arenas, el PP sigue defendiendo que la Carta Magna es “un gran acierto colectivo” pero no es “perpetua”, por lo que puede modificarse ahora que se ha superado la crisis económica.
“La próxima legislatura puede ser un buen momento para la renovación del pacto constitucional”, enjuició, “pero siempre garantizando la igualdad de derechos, libertades y obligaciones de todos los españoles”. En esa línea, interpretó hoy que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, “tiene su propuesta escondida porque si enseña la propuesta se rompe su partido”, en alusión a un posible trato diferencial para Cataluña.
Arenas considera que el informe del Consejo de Estado que marca como puntos a revisar la reforma del Senado, la derogación de la disposición transitoria cuarta que contempla la posible unión de Navarra y el País Vasco, la recuperación del recurso previo de inconstitucionalidad y la clarificación de las competencias estatales u autonómicas puede ser un buen punto de partida. En todo caso, estableció como condición que se mantenga el “espíritu de la Transición” y se repita su consenso, algo que hoy por hoy “no parece posible con los independentistas”.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 2015
KRT/caa