Rajoy emplaza a los partidos a abordar la reforma constitucional “tranquilamente” la próxima legislatura
- El presidente dejó claro que no va a haber una reforma antes de 2016
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, emplazó este martes a todos los partidos políticos a abordar la reforma de la Constitución a partir de un informe del Consejo de Estado de 2006 que se puede tratar “serena, tranquilamente y con la voluntad de llegar al máximo consenso posible” en la próxima legislatura. "Espero que todos estemos en la misma línea".
En declaraciones a los periodistas tras su visita al municipio pontevedrés de Mondariz, Rajoy dejó claro que esta legislatura “tenía una prioridad muy clara: evitar la quiebra de España”, por lo que, a su juicio, no tenía mucho sentido “dedicarnos a muchas cosas a la vez”.
En ese sentido, el presidente recordó que “en 2012 estábamos como estábamos y yo me acuerdo muy bien”, lo que le sirvió para presumir de que en 2015 España será el país con mayor crecimiento y mayores tasas de creación de empleo del conjunto de la UE.
Rajoy aprovechó para confirmar que la próxima legislatura se encuentra dispuesto a “abordar el tema de la financiación, lo que era absurdo hacerlo antes por la situación de crisis que vivíamos”, así como la reforma de la Carta Magna.
En esta cuestión, dijo, ya se han llevado a cabo dos reformas con anterioridad: la de 2011, que modificó el artículo 135 de la Constitución, con el propósito de priorizar el pago de la deuda en materia de gasto, “gracias a eso España se ha ganado su crédito fuera”, y la de 1992, que atribuyó el derecho de sufragio activo y pasivo a los ciudadanos de la UE.
Por ello, emplazó a los partidos políticos a tratar “serena, tranquilamente y con la voluntad de llegar al máximo consenso posible” la reforma constitucional a partir de un informe del Consejo de Estado de 2006 en la próxima legislatura. “Antes de 2016, la Constitución no se va a modificar”, sentenció.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2015
MST/gja