El importe de los impagos en el comercio se reduce un 13,2% en junio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El importe de los efectos de comercio vencidos en el mes de junio asciende a 13.948 millones de euros, un 2,7% más que el registrado el mismo mes de 2014. Entre ellos, los efectos devueltos por impago alcanzan un importe de 237 millones de euros, lo que supone un descenso anual del 13,2%.
Según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE), en junio la tasa mensual del importe de los efectos de comercio vencidos aumentó un 11,8%, mientras que la de los impagados creció un 0,2%.
Ese mes, el porcentaje de los efectos de comercio impagados sobre vencidos es del 1,7%, tres décimas inferior al alcanzado en el mismo mes del año pasado.
El número total de efectos de comercio vencidos en junio asciende a 8.337.993, lo que supone un 7,9% más que en el mismo mes de 2014.
El importe medio de los efectos de comercio vencidos alcanzó los 1.673 euros, con un descenso del 4,8% en tasa anual. Por su parte, el importe medio de los efectos impagados fue de 1.229 euros, un 5,2% inferior al registrado en junio de 2014.
Del importe total de efectos de comercio vencidos en junio, el 66,3% son en cartera y el 33,7% en gestión de cobro de clientes.
Mientras, del importe total de efectos impagados, el 67,6% corresponden a efectos en cartera y el 32,4% a efectos en gestión.
Por comunidades autónomas, el mayor descenso anual en el importe de efectos de comercio impagados se da en Asturias (–52,1%). Por su parte, Cantabria (73,1%) presenta el mayor incremento.
Por su parte, Cataluña y Madrid concentran casi la mitad del total del importe de los efectos de comercio impagados en junio (47%).
Cantabria (2,5%) es también la comunidad con mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos. En el otro extremo, Murcia (1,3%) es la que tiene un menor porcentaje.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2015
JBM/caa