Presupuestos. Ceapa denuncia que los millones para libros de texto "son un guiño a las editoriales"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Jesús Salido, criticó este jueves que la partida de 24 millones de euros para facilitar a familias sin recursos la compra de libros de texto recogida en los Presupuestos Generales del Estado de 2016, así como los otros 24 millones que se concederán este año, “son en realidad un guiño a las grandes editoriales”.
En declaraciones a Servimedia, Salido recordó que ya habían expresado su preocupación ante el anuncio de varias Comunidades Autónomas de no implantar la Lomce y de no cambiar los manuales de texto.
Según Salido, el nuevo ministro responde a las demandas de las editoriales y, “una vez más, les asegura la inversión con fondos públicos”.
Salido se mostró favorable a que las familias con pocos recursos reciban estas ayudas, pero indicó que los Presupuestos “de ninguna manera garantizan la gratuidad de la educación en las etapas obligatorias” como dice la Constitución.
A su juicio, “deberíamos evolucionar hacia un modelo basado en los bancos de libros o en contenidos digitales” y, en cambio, “siguen obligándonos prácticamente cada año a comprar libros nuevos que no hacen falta”.
BECAS
Salido pidió al ministro que “no anuncie a bombo y platillo un aumento de las becas” cuando en realidad apenas han subido un 0,2%.
Finalmente, reclamó un cambio en el modelo de concesión, para que no se obligue a la devolución a aquellos estudiantes que no superan el 50% de los créditos, pues “hay muchas familias que no pueden afrontarlo”, y para que la exigencia académica no deje fuera “a tantos alumnos que necesitan estas ayudas”.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2015
AGQ/gfm